Hace 2 años | Por siyo a elpais.com
Publicado hace 2 años por siyo a elpais.com

El cierre del espacio aéreo europeo a los aviones rusos ha supuesto la cancelación de los vuelos regulares entre Moscú y La Habana. Más la falta de turismo internacional queda aún más dañada la economía Cubana.

Comentarios

D

Y el COVID no ha tenido nada que ver hasta ahora.

Menuda mierda de medios tenemos. Hablamos de la propaganda de RT pero la de este lado no se queda corta.

Lok0Yo

#2 Cuba ha estado cerrada la turismo hasta Noviembre del 2020. Mucho antes de esa fecha a inicios del 2021 solo poquismos paises podian volar con visado de turismo. Algunso paises como Rusia NO necesitan visado para entrar a Cuba. Cuba era para agunos paises lo que Mexico fue para el resto del mundo. Dejando entrar personas sin vacunas y visado de turismo.

D

#3 no se en el resto de países, pero el visado de turismo para un español es pagar 30 euros.

Lok0Yo

#3 Cuba ha estado cerrada la turismo hasta Noviembre del 2021. Quise decir. Mi error

#5 Una cosa es antes de la pandemia y otra cosa es desde mayo 2020 hasta nov del 2021 que Cuba ha estado cerrada completamente al turismo. Solo algunos paises de la orbita ex-comunista , Rusia , Bielorussia, etc tienen visado libre de turismo por 30 dias extensible a 90 dias.
Por eso tantos ciudadanos Rusos viajaban a Cuba en medio de la pandemia en Abril del 2021 cuando en Europa se comenzaba a vacunar en Cuba estaban recibiendo turistas rusos sin vacunar y fue cuando hubo el boom de casos positivos en la isla.

D

#7 entendido, gracias por la aclaración.

Maputo.

#2 Los medios de comunicación cubanos han informado el viernes de que los 5.500 rusos que estaban en el balneario de Varadero regresarían a su país en chárter de Nordwind Airlines. Nordwind ha suspendido sus vuelos regulares a Cuba, junto con las también compañías rusas Aeroflot y Azur Air. El domingo regresaron a Moscú 900 turistas en vuelos de esa compañía.
No parece tener mucho que ver con el COVID...

D

#4 claro que no

D

#4

Claro, y ha notado es el turismo esos 5.500 y no los millones que han dejado de ir.

D

Eso no es nada en comparación con lo que se notarán las sanciones en la Costa del Sol.