Hace 1 año | Por FatherKarras a elviejotopo.com
Publicado hace 1 año por FatherKarras a elviejotopo.com

En El hombre que mató a Liberty Balance, gran película de John Ford, un periodista recibe un consejo práctico: “Entre la verdad y la leyenda, imprima siempre la leyenda”. En el caso que nos ocupa de las bases de espionaje y las tropas chinas que supuestamente vigilan a 90 millas de Florida, la realidad es Bejucal. Pero ¿a quién le importa?

Comentarios

FatherKarras

El acorazado Maine se hundió en el puerto de La Habana el 15 de febrero de 1898, a consecuencia de una explosión en sus calderas que mató a 266 marinos estadunidenses, la mayoría negros. Fue un accidente dentro del barco (quizás sabotaje), como demostraron investigaciones y testigos directos, pero la Casa Blanca y el coro de sus corresponsales y espías en Cuba se apresuraron a culpar a los españoles y a replicar ampulosas teorías de la conspiración y culebrones sensacionalistas. Desde entonces el incidente naval se convirtió en una excusa para la guerra y en un clásico de la política estadounidense y de la prensa amarilla, tan próximas entre sí, tan reincidentes y entregadas a la infamia.

Catacroc

Supongo que se referiran a la pelicula "El Hombre que mató a Liberty Valance". Te documentas a tope para escribir el articulo y se te cuela este fallito.

FatherKarras

#3 No lo pillo. Te refieres a Hombre con mayúscula??

Catacroc

#4 o a Valance con "V" una de dos.

FatherKarras

#5 Coooooño, lo he leído 100 veces y no me he dado cuenta!!

Catacroc

#6 Yo tenia mis dudas pero he visto que esta asi en el articulo original. Asi que tampoco es culpa tuya.

dex1234

El mundo es tan raro que no hace demasiada falta imprimir "la leyenda" para que todo el mundo asuma que decoraste la verdad.