Publicado hace 7 años por Erik_Encinas_Ortega a lavozlibre.com

A menudo vemos escándalos bochornosos en España que afectan a las instituciones públicas, pero en los que si hay alguna dimisión...

Comentarios

manuelpepito

Moix no ha dimitido, a Moix lo han cesado ( y porque no quedaba mas cojones) pero han vestido el cese de dimision para que salvaguarde un poco su honor.

OZYMANDIAS

#1 honor? que honor?, estas sabandijas no gastan de eso, a ver si les empezamos a definir como lo que son, HDLGP

ea, ya me he quedado a gusto

Salud

D

#4 “los miembros de Podemos que tengan responsabilidades laborales deberán trabajar para garantizar el respeto de los derechos de las personas que están bajo su responsabilidad”

Realmente el código ético es de aplicación en el momento actual.

Bien es cierto que la situación no era conforme al código, pero también es cierto que de acuerdo al código no importa lo que hiciera antes de tener el cargo.

Cuando ocurrieron los hechos de autos?

D

#6 #4

me he molestado en coprobarlo.


Los hechos de autos se refieren a dos periodos: "desde septiembre de 2011 hasta junio de 2012, antes de la formación del partido, y de marzo de 2015 a abril de 2016. En este segundo periodo, Echenique contaba ya con su acta de diputado regional en las Cortes de Aragón, tras dejar su acta como europarlamentario en Bruselas, etapa en la que prescindió de los servicios del asistente."

La primera aprte no es de aplicación con respecto al código ético por que no estaba ni en política (que no exime de responsabilidades legales, ojo).

EL segundo periodo está a salto de caballo.

El código ético al que hace referencia el periódico se aprobó en enero de 2016. Con esto no digo que esté bien, ojo.

Pero me parece que no es de recibo vilipendiar a alguien por ponerse al día en un código ético tras 3 meses de su implantación.

Me parece razonable, vaya. Al igual que (más allá de las repercusiones legales que pueda tener) si alguien con dinero en suiza decide meterse en política y acaba siendo cargo electo, darle 3 meses para que regularice su situación me parece razonable.

D

#10

D

#11 13 de mayo del 2016.

Insisto: no me parece mal que a raíz de un compromiso ético firmado en enero del 2016, una persona corrija su situación en abril y en mayo defienda el contenido de dicho compromiso.

Lo veo muy razonable.

Yo no sé si cumpliría (actualmente) el compromiso ético de todos los partidos. Pero en el momento en que entrara en alguno es de recibo que lo haga,y si me tienen que dar un tirón de orejas, 3 meses para regularizar la situación me parece razonable, y una vez lo cumplo, lo lógico es que lo defienda.

D

La cultura de la impunidad...

D

NO dimiten porque NOOOOO hay Democracia .. El problema no es la cultura de los corruptos , el problema es la incultura de la sociedad que viene de NO tener Democracia nuncaaaaaaaaaaa , atraveso el franquismo , hicieron un paripe de transicion engañando a todos para seguir robando y expoliando y el pueblo sigue hoy sin saber que es la LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA , todo con la ayuda y la complicidad de todossssssss los medios de mierda.

D

Un corruptos no hay que esperar a que dimita , puesto que es un sinverguenza .. hay que soltarlo en un jaula directamente hasta que se pudra , antes devolviendo lo que robó si quiere comer en la jaula .

WaZ

#0 y que tienes que decir sobre la cultura del SPAM?

erik_encinas_ortegaerik_encinas_ortega

47 envios, 30 de la misma web.

woody_alien

Todos sabemos que Dimitir es un nombre ruso y aquí no se estila.