Hace 3 años | Por Moixa a rac1.cat
Publicado hace 3 años por Moixa a rac1.cat

El actor Pep Plaza comparte su experiencia de vivir con un hermano con esquizofrenia y como esto ha alterado la estructura familiar, su madre ha tenido que irse de casa. Llega un momento en que no se puede hacer gran cosa, no es posible un ingreso involuntario.

Comentarios

snowdenknows

#4 Cada caso es un mundo, aunque entiendo tu experiencia hay personas y familias que le ayuda, pese al posible mal trago del momento

P

#4 como persona que ha tenido que ingresar a un familiar forzosamente, te gatantizo que no es ninguna fiesta.

En este tema la ley, los profesionales y todos los recursos se orientan al enfermo y a las familias nada.

Añadir que la mayor parte de la presion de los tratamientos recae en las familias. Y estas son parte del tratamiento del enfermo.

Kirchhoff

#4 ¿pero tú has visto la foto de mi avatar, muchacho?

w

En catalán ni me molesto en abrir el enlace.

camvalf

#4 así y cómo fue el translado y porque te ingresaron?

drocab2012

Cuando muera la madre el esquizo se va al psiquiatrico...

zordon

Buambulancia para el señorito que quiere que encierren a su propio hermano de por vida y olvidarse cuando probablemente ni ha cometido ningun delito. La gente dice muy alegremente la palabra ingresar cuando la realidad es que es un encierro que no tiene nada que envidiar a una carcel, atiborrado a drogas con una lista terrible de efectos secundarios sin haber cometido el más mínimo delito en la mayoría de casos.

zordon

#3 Tu mismo lo has dicho al inicio. No tienes ni idea. Yo sí he estado ingresado en contra de mi voluntad por un periodo breve. Así que sé bastante más que tú. Gracias a dios no es lo que hay hoy en día, pero lo que pretende el personaje que habla en esta noticia y se queja, es encerrar a su hermano y olvidarse de él, disfrazado de la palabra ingreso.

h

#3 Pues yo conozco un caso cercano... lo que ví, fué surrealista la verdad... Menos mal, que salió al poco.

rubianes

#2 No sé, pero juzgas sin saber. Por lo que cuentan en el artículo, y que se asemeja extraordinariamente a otras situaciones similares, ponen en verdadero riesgo vital a sus propios padres, en este caso a la madre. En estos casos no hay demasiadas alternativas. Sobre lo de si su hermano ha cometido un delito, bien, técnicamente sí, ya que ha agredido a su madre de forma reiterada, por tanto sí ha cometido un delito sostenido, al menos que sepamos.

WarDog77

#2 Vale, veo que no has tratado con ningun esquizofrenico

S

#2 Pongamos que tienes a un hermano que de repente le da un puñetazo a una ventana y la rompe o que te ataca por la espalda mientras estás al ordenador, todo eso sin causa aparente ni pelea de por medio. O que lanza vasos desde el balcón a la calle. O que le da por meterle fuego a alcohol dentro de casa ¡ ¿ Te ves capacitado para afrontarlo y vigilar las 24 horas ?

P

#9 O boicotea a los vecinos, hace desaparecer los muebles, desaparece de repente, te acosa por telefono todo el dia...

M

#2 #9 o persigue a su madre cuchillo en ristre, como el caso que yo conocí