Hace 1 año | Por pablisako a elfaradio.com
Publicado hace 1 año por pablisako a elfaradio.com

“los citados informes mencionan que el minizoo ha funcionado de manera ilegal hasta el 2016 al incumplir la legislación que le obligaba a darse de alta, tal y como refleja la Ley 31/2003, de conservación de la fauna silvestre en los parques zoológicos; aluden a animales que no están en condiciones adecuadas a su especie, a animales enfermos y no medicados de la forma correcta, a comportamientos extraños derivados de su cautividad en instalaciones incorrectas y a la falta de enriquecimiento ambiental”.

Comentarios

pablisako

“Reflejan también la necesidad de mejorar instalaciones, problemas con el sistema de filtración del agua, falta de programas en cuanto a educación, conservación e investigación, cartelería obsoleta, ausencia de protocolos, necesidad de informatización del sistema y ausencia de un plan de formación continua para los cuidadores y trabajadores del zoo”.

De igual forma, destacan que “a pesar del contenido de los informes, y una vez emitidas las conclusiones del Comité de Expertos creado en julio de 2020, dos años y medio más tarde, el consistorio sigue sin tomar una decisión firme sobre el futuro del zoo y de los animales que allí residen” lo que pone de manifiesto “la dejadez del equipo de gobierno en materia de bienestar animal, el incumplimiento de la legislación vigente y la falta de transparencia al haber ocultado los informes durante más de dos años”.

pablisako

Animales abandonados en el minizoo de la Magdalena en Santander
19 jun 2020 IMÁGENES SENSIBLES

pablisako

La alcaldesa descarta el cierre del minizoo de La Magdalena: «Es imposible»
https://www.eldiariomontanes.es/santander/igual-propone-encargar-20200722145418-nt.html