Hace 2 años | Por Larpeirán a swissinfo.ch
Publicado hace 2 años por Larpeirán a swissinfo.ch

El pueblo suizo decidirá el 15 de mayo sobre las nuevas obligaciones de los gigantes audiovisuales en línea. Entre los temas de las votaciones federales del 15 de mayo figura una modificación de la Ley de Cultura y Producción Cinematográfica. Bautizada como la ‘Lex Netflix’, este proyecto pretende obligar a las plataformas de streaming (transmisión de emisiones en continuo) a financiar la creación de películas y series suizas con el 4% de la facturación generada en el país.

Comentarios

Autarca

Que gusto ver de mocracia de la de verdad, no la mierda impostada que tenemos en España.

Que si, que soy consciente de que hay muchos sistemas peores, eso no hace nuestro sistema menos malo, ni menos antidemocrático.

OCLuis

#2 Visto lo visto, la suya es una democracia más plena que la que nos dicen que tenemos en España.
Que envidia poder decidir sobre asuntos que me afectan directamente a mí y a mi país. Que envidia que los políticos suizos confíen en que sus ciudadanos escogerán lo que ellos crean que es lo mejor para ellos mismos.
Aunque viendo como votan los españoles creo que lo mejor es que solo nos pregunten cada 4 años porque aquí votamos no por la mejor opción sino para hacer el máximo daño posible con nuestro voto... porque si a algún partido descerebrado al que votan descerebrados hace campaña por salir de la UE lo mismo gana el IBEXIT.

Autarca

#3 Que envidia que los políticos suizos confíen en que sus ciudadanos escogerán lo que ellos crean que es lo mejor para ellos mismos.

Los políticos suizos no pueden elegir, tienen el deber de acatar los referéndums, son vinculantes por ley.

Si los políticos suizos pudiesen elegir, probablemente harían como los españoles.

OCLuis

#5 Que envidia que los políticos suizos confíen en que sus ciudadanos escogerán lo que ellos (sus ciudadanos) crean que es lo mejor para ellos (los ciudadanos) mismos.

Para dejarlo bien claro tenía que repetirme demasiado, pero al final no me ha quedado más remedio.

... que envidia que los políticos suizos confíen en que sus ciudadanos escogerán lo mejor para la ciudadanía...

D

#5 en españa se juntarían un verano y cambiarían esa ley. Lo hicieron con la constitución y la gente aún cree que es inamovible

Acuantavese

#2 Problemas del primer mundo...

Autarca

#4 El principal

Todos los demás emanan de la corrupción que nuestro podrido sistema fomenta.

D

#4 qué suerte tener que preocuparse por problemas del primer mundo y no tener que preocuparte por comer

Autarca

#4 si, en otros lugares desgraciadamente, aún aspiran a llegar a nuestro miserable nivel.

D

#2 como se eligen qué cosas pasan a referendum y cuáles no? No creo que pregunten todo

Autarca

#7 Recogidas de firmas. Si se consiguen las suficientes se hace referéndum, el número varía dependiendo de si el referéndum es local o estatal.

D

#11 alguien ha organizado una recogida de firmas para decidir si se obliga a Netflix a hacer algo? Flipo

Edit, lo he buscado, según la wiki (perdón, no se enlazar a una sección)

Nivel Federal Editar
Los ciudadanos suizos pueden modificar las leyes federales según lo expuesto en los artículos 136 a 142 de la Constitución Federal de Suiza de 1999:

Referéndum obligatorio (artículo 140): toda revisión de la Constitución, toda adhesión a organizaciones supranacionales y todas las leyes federales declaradas urgentes, deben ser sometidas al voto del pueblo y de los cantones (mayoría doble requerida). Fue introducido en la Constitución en 1848.
Referéndum facultativo (artículo 141): permite someter a voto una ley, si 50 000 ciudadanos u ocho cantones lo piden en un plazo de 100 días a partir de la publicación del acta en el Boletín oficial de Suiza, sobre una decisión de la Asamblea Federal. Fue introducido en la Constitución en 1874.
Iniciativa popular federal (art. 138): permite a los ciudadanos suizos redactar un texto legislativo en vista de crear o modificar un artículo constitucional. Para esto, ellos deben, en un plazo de 18 meses a partir de la publicación oficial de su iniciativa, recolectar 100 000 firmas en vista de poder proponer el artículo a una votación popular. Si se alcanza, la iniciativa será presentada a votación popular, en donde deberá ganar por doble mayoría de votantes. (Una mayoría en porcentaje además de mayoría de cantones: si, por ejemplo, los tres cantones más numerosos votaran sí, y la iniciativa ganara, esta no sería aceptada pues debe contar con el sí de al menos 13 cantones).
Iniciativa popular federal general (art.139): permite a 100.000 ciudadanos solicitar a la asamblea federal legislar sobre una cuestión dada.
Nivel cantonal Editar
Cada cantón (26) dispone de una constitución que regula los derechos políticos de sus ciudadanos para modificar las leyes cantonales. Cada cantón puede cambiar las condiciones referendarias, estas pueden variar también de una ciudad a otra (en tiempo, número de firmas, etc).

Autarca

#12 Por lo que se lee, esta vez el referéndum lo ha convocado el estado, que también tiene potestad para hacerlo.

Estará envidiosillo del resto de países europeos.

Casi la mitad de los Estados europeos han impuesto la obligación de que las plataformas de streaming inviertan en la producción de películas locales o europeas. El porcentaje de la inversión sobre el volumen de negocios varía de un país a otro: 1% en Portugal, 2% en Dinamarca, 5% en España, 20% en Italia o 26% en Francia. Algunos países, como Alemania, Bélgica y Croacia, cobran un impuesto a las instituciones de promoción cinematográfica. Esto suele ser adicional a la obligación de invertir en el cine nacional.

scor

El paraiso. Simple, rápido y 100% anónimo