Hace 3 años | Por x.y.z a eldiario.es
Publicado hace 3 años por x.y.z a eldiario.es

La empresa de Centene Corporation adquiere dos hospitales privados en un año ante el proceso de recuperación de los hospitales privatizados por parte del Gobierno valenciano, que pone fin a un modelo impulsado por el PP de Zaplana.

Comentarios

M

#4 Perdona que te corrija: Lo del PP en Valencia fue es un saqueo a todos los niveles.

Si alguien pega pora quí la lista de todos los casos de corrupción del PP (que se han descubierto por ahora) se lo agradezco.

MJDeLarra

El neoliberalismo dura lo que dura el dinero público.

D

Ruina total, impulsada por el modelo de empresariado español.

Riesgo de pérdida, ni uno. Si beneficios, para mí. Si pérdidas compensación pública

Priorat

Ahora esta empresa financiará al PP ilegalmente para ayudarles a que lleguen al poder y que subasten los hospitales públicos.

O

Repliegue táctico hasta que la borregada, vía urnas, les devuelva la licencia para robar.

D

#3 o hasta que los costes electorales de la haga perder a los que están

D

#13 Los sistemas de calidad ISO9000 es igual. La empresas lo implantan, y eso mejora el funcionamiento de la empresa a parte del caché que da el logo. Pero las auditorías externas valen una pasta y al final la empresa se queda con la mecánica del sistema y su funcionamiento pero desiste de mantener la certificación y por tanto de tales gastos. No va tan bien pero el equilibrio producción-gastos compensa.

lordapolo

Hace ya unos años, a través de unos conocidos empezamos un proyecto, un señor y su equipo habían diseñado en Suiza un sistema informático de gestión hospitalaria para ser más eficiente y se había probado con éxito en Niza ( entre otras cosas unificaba bases de datos, las hacia compatibles para consultas y hospitales etc..)

Primero pensó en mostrarlo en la sanidad publica y se reunió en la sede de genova con los responsables (no recuerdo nombres, pero los importantes estaban), a estos les pareció una muy buena idea; y en un momento de la conversación, a este hombre le preguntaron "¿que parte es la mia?", se sorprendió porque no entendia el "concepto", le explicaron que claro ellos tenían influencia para hablar bien del sistema y que eso ayudaría a la implantación...el hombre este seguía sin entenderlo, y decía; no entendiendo, es algo que he desarrollado mi equipo y yo, ¿si uds creen que es bueno, porqué no lo probamos?, no tardó mucho en darse cuenta que aunque los actual era muy deficientes (reconocido por aquellos que trabajan a diario con ellos), como la sanidad se subvenciona con el dinero de todos, malgastarlo de manera ineficiente no les pesaba.

Con la experiencia anterior, empezamos a hablar con el grupo de Ribera Salud, para empezar a implantar el modelo piloto en el hospital de Alzira, si unos no se preocupaban porque el dinero no era suya, quizás en la privada esto les interesase más...lo que pasó es que les interesaba tanto la parte economica que preferian ir tirando con lo que tenían antes de invertir en mejoras de base, buscando una rentabilidad por encima de las mejoras...

Al final todo se quedó en nada, y el hombre este se marchó de España con una buena dosis de realidad española. No se si el sistema hubiese funcionado mejor o peor, pero las ideas eran buenas, pero lo que si quedó claro que el dinero estaba por encima de las personas; ahora cada vez que veo noticias sobre esto, nada me extraña...

D

#8 Supongo que hablarían con Niza y les dirían que no era tan bueno como su coste. Avaricia de unos o falta de servicio público de otros

lordapolo

#10 la verdad es que no se como terminó la cosa, el sistema a parte de la base de datos general se basaba en parametizar tiempos ( de una manera realista), esto es importante porque una máquina parada (rayos x) es un malgasto de recursos, entonces era en plan: llega un paciente de X edad, X peso, patología X, pues necesitará o no ayuda de celador, enfermería, se deriva al médico X, que pide las pruebas, se le asigna la máquina X que no está ocupada etc..

Parte del trabajo era observar el funcionamiento normal y buscar los tiempos ( ya te digo que realistas, porque no hacerlo bien, era abocarse al fracaso, si un enfermero atiende a un paciente en 10min hay q contar que necesita un tiempo de descanso, ya sea ir a fumar, desplazarse..etc) quizás demasiado utópico...

La base del desarrollo era de un sistema de gestión de una empresa de ensamblado de automóviles alemana... y aunque no deja de ser una anécdota que viví, la realidad es que mientras la sanidad se use como negocio mal iremos, porque lo rentable para ellos es morirse sin gastar recursos...

ochoceros

#8 Algo extrañamente parecido lo he padecido yo, y conozco unos cuantos casos no solo de la administración pública sino de gran empresa (de las del IBEX) que rechazan proyectos punteros y que les hubiesen venido de perlas, sólo por no ceder en las mordidas.

Podríamos estar colonizando Marte si no estuviese la corrupción tan extendida y aceptada.

l

Coño, Zaplana; el chico que sigue libre porque estaba a punto de morir una juez lo puso en libertad

Pacman

#2 como a Julián Muñoz
también estaba mu malito. Pero mejoró.

canduteria

Lo mismo ayuso les regala el hospital de pandemias.

x

#6 no des ideas....