Hace 8 años | Por --340683-- a eldiario.es
Publicado hace 8 años por --340683-- a eldiario.es

La revelación del escándalo Luxleaks a finales de 2014 o las recientes revelaciones sobre los PanamaPapers no hubieran sido posibles sin la valentía, me atrevería a decir que la heroicidad, de personas que en beneficio del interés común se juegan su carrera profesional e incluso su libertad denunciando la estafa del gran poder financiero

Comentarios

D

Lo que me faltaba, que un periódico que debería dedicarse únicamente a informar me diga qué moral debo seguir.

FrançoisPignon

#1 Si, dar voz a un eurodiputado para que informe sobre la petición de revisión de una nueva directiva europea (por dejar desamparado al informante), y argumentar que es moralmente necesario que se defienda a los filtradores de información que nos atañe a todos, es repugnante; no se como se atreven a hacer tal cosa.

D

#2 No he dicho que sea repugnante. He dicho que la labor de un periódico es informar, no trazar líneas morales.

En este caso es bastante claro, pero existen morales muy borrosas que a mí me pueden parecer bien y a tí mal, y qué pasará cuando un medio informativo intente trazar una línea en esa corriente e imponer su moral a los que no piensan de esa manera?

FrançoisPignon

#3 nunca he dicho que tu hayas escrito repugnante...

Insisto, es un articulo de opinión escrito por un eurodiputado, en el que informa sobre una petición que se ha hecho sobre una nueva directiva aprobada recientemente. Lo de terminar diciendo que es un deber moral defender a los informantes (gente que se la juega para denunciar algo injusto) me parece que es el argumento (y por tanto opinión) del eurodiputado para justificar la petición que han llevado a cabo, y no me parece mal.

¿Debería haberle exigido el diario que cambiase la redacción del artículo para no herir las sensibilidades de los lectores que se consideran manipulados? entonces a lo mejor lo considerarias censura...