Hace 7 años | Por --533588-- a nytimes.com
Publicado hace 7 años por --533588-- a nytimes.com

BARCELONA – El toro puede llamarse Rompesuelas, Elegido, Semillero o Navajito. Lo obligan a correr por el asfalto, mientras unos hombres lo adelantan jugando a que los cuernos les rocen. Tiene una divisa clavada en la costilla; se agota, cae, se rompe los huesos. Para encenderle los pitones (la punta de los cuernos) con fuego, los hombres acorralan al toro, que muge un alarido de angustia. Lo rodean, le atraviesan una lanza que se le atasca en la garganta. El animal de 600 kilos desfallece. La muchedumbre aplaude.

Comentarios

D

#5 Ya te digo, yo lo encuentro desagradable, pero también podrías prohibir el boxeo o las artes marciales o las películas gore basándote en la prohibición de la crueldad.

Ferran

#6 Los boxeadores o luchadores de artes marciales escogen por ellos mismos, no es comparable.

Las películas gore es ficción (las snuf movies ya son ilegales).

JackNorte

#1 Si defiendes a un gato no lo matas , pues con un toro a tu cargo igual. Lo demas es lenguaje de tauromaquia, las leyes son claras si maltratas un animal a tu cargo sabes lo que pasa , salvo que sea un toro claro. A eso lo llaman cultura.

D

#1 Supongo que tu los pollos, los comerás de granja y sólo después de su muerte natural.

PS: no me gusta nada la tauromaquia, pero el argumento del sufrimiento lo veo bastante endeble, más cuando los toros bravos son de los animales que mejor viven antes de ser sacrificados.

D

#4 Si matas a un animal porque no tienes otra cosa para comer, estás dando un recomendable y constructivo mensaje de supervivencia.

Si matas a un animal por simple diversión, estás dando un destructivo mensaje de destruir a los animales por simple diversión. Si se pone en práctica este mensaje destructivo, la gente irá al campo a destruir animales por simple diversión, con lo cual destruirá el ecosistema, y no tendrá ya entonces animales que matar cuando de verdad necesite matarlos porque no tenga otra cosa que comer.

Cuando en las plazas se tortura a un toro hasta la muerte no se está dando un mensaje de supervivencia, porque hoy día hay medios técnicos para matar a un toro de una forma más rápida e indolora. Por tanto se está dando un mensaje de tortura innecesaria que debería ser disfrutada, y de retraso. Tampoco se está dando un mensaje de amor por nuestros antepasados, porque nuestros antepasados querrían que progresáramos y tratásemos la naturaleza con medios técnicos más avanzados.

valzin

La defensa de los toros NO crece, crece la gente que està en contra del maltrato, eso llamado cultura que acontece en las plazas y al que al toro lo embanderillan, le clavan lanzas, lo dejan exausto para luego seguir mortificándolo hasta su úlgimo suspiro. Esa masacre llamada cultura tkene a la gente concienciada. La otra parte, la de los aplausos y mantilla . Gente sin edcrúpulos

valzin

La defensa de los toros NO crece, crece la gente que està en contra del maltrato, eso llamado cultura que acontece en las plazas y al que al toro lo embanderillan, le clavan lanzas, lo dejan exausto para luego seguir mortificándolo hasta su úlgimo suspiro. Esa masacre llamada cultura tkene a la gente concienciada. La otra parte, la de los aplausos y mantilla, gente sin escrúpulos, amante del descuello del becerro. Sangre es fiesta . Rojo el mejor regalo, si se desborda la sangre más amor patriótico.
España cultura de sangre y muerte, patrocinado por unos cuantos cabrestos y otros más chupando del bote..
A ver, enteraros de una vez.... Os quedan cuatro telediarios, somos mayoría, somos legión los que decimos NO!!!
Continuacilón d #8 en #9 me duermo lentamente....

D

#14 Yo lo conozco bien porque parte de mi familia es de Salamanca y conozco varios aborígenes de la provincia. La ciudad la gobierna la "cuernocracia" y para que te hagas una idea alguien como Bertín Osborne es el ídolo local y una inspiración para la juventud. Probablemente follas más diciendo que eres ganadero que profesor titular de la Universidad o oncólogo del CNIO.

Si vas a toda la zona de la Dehesa, tendrás a mucha gente en contra de abolir los toros porque sin la cría de reses bravas todo el ecosistema peligra... Personalmente me parece repugnante la tauromaquia y creo que sin subvenciones se morirá sola, igual que el catalán o las bodas católicas, pero estoy bastante harto del ecologismo de salón de veganos urbanitas come hamburguesas de tofu y que no tiene en cuenta la realidad del campo y las condiciones de vida reales de los animales.


Luego está el tema del Salvamé Deluxe político. Barcelona lo prohíbe, Madrid lo declara BIC, etc que es bastante estúpido, es una política de gestos, que no tiene efecto sobre el día a día de los ciudadanos, ni de los animales y que llena telediarios y tertulias políticas de manera mucho más efectiva que un debate sobre la dualidad del mercado laboral, la efectividad de la PAC, políticas de VPO destinadas al alquiler social, etc

¿Sabes algo sobre la regulación de firmas de vida y transporte en granjas avícolas o porcinas? Eso afecta a decenas millones de mamíferos todos los años y ahí sí que hay crueldad. La tauromaquia afecta a un % insignificante de individuos y bastaría con prohibir su subvención.

lorips

#15 y bastaría con prohibir su subvención

En Barcelona no recibian ninguna subvención. Lo que es de cobardes es no prohibirlo para que no se enfaden los nacionalistas y tauromaquios y esperar a que se cansen.

Todo eso que afecta al bienestar de los animales que tanto te preocupa es muy interesante. Son temas que hay que abordar para ir mejorando como sociedad. Se puede no hacer nada con nada y buscar excusas para no hacer nada y se puede ir mejorando. En Catalunya hemos decidido ir mejorando.

Yo respeto mucho que en el ejercicio de su autogobierno otros decidan permitir, subvencionar y promocionar eso aunque sea por motivos nacionalistas, me importa poco. Lo que sí me importa es que me lo impongan.

PeterDry

Hay que lograr que toda esa rabia colectiva contra los toros se canalice contra el gobernante como nuevo símbolo nacional.

D

Sensacionalista: implica que en Cataluña practican esas prácticas bárbaras, propias de vascos, navarros, castellanos, gallegos, valencianos, murcianos, mallorquines, andaluces, franceses meridionales, portugueses, riojanos y madrileños.

Y no, en Barcelona eso es para nada parte de la idiosincrasia local.

lorips

#2 Y no, en Barcelona eso es para nada parte de la idiosincrasia local.

Pues tienes razón amigo, en Barcelona y cercanias no hemos visto nunca a subnormales por la calle maltratando un toro. Lo mas cercano son unos 20 pueblos de frontera a 200km de Barcelona donde unos mongers están enfadados porque se ha prohibido en los otros 920 pueblos de Catalunya y se les ha puesto condición (a esa prohibición es a lo que los fachas llaman 'blindaje').

D

#9 "Una Monumental llena dice adiós al toreo en Cataluña con José Tomás como protagonista

3 min25 de septiembre de 2011

BARCELONA, 25 Sep. (EUROPA PRESS) - La Monumental de Barcelona dice adiós al toreo este domingo en Cataluña con el matador José Tomás como protagonista, que regresa a la capital catalana dos años después y, como entonces, ha logrado que el coso taurino venda las 20.000 localidades de capacidad."

lorips

#12 Pensaba que hablabas de encierros! Jajajajajajajaaja! , Bueno, ahora ya sabes que en 200km alrededor de Bcn nadie hace encierros. Y sí, ese dia la monumental se llenó de subnormales a ver el espectáculo de sangre y muerte. Entre ellos el Ribera para defender que "la libertad es ir o no ir a los toros". Y cuando terminaron se fueron a destruir una sede de ERC como alegres y pacíficos demócratas.

Pero como queremos mejorar como sociedad lo prohibimos. Los nacionalistas en cambio buscaron excusas rollo lo tuyo con los pollos para justificar la barbarie. Estos como tu no buscan mejorar la sociedad y por eso siempre están en contra de todas las leyes a favor de los animales ya sean del circo, de la tauromaquia, de las perreras o de las granjas. Cuando uno está en contra y le da asco ese deporte no busca excusas.

Y cuando uno respeta el autogobierno lo que no hace es imponerlo desde Madrid como decidió el tc de Rajoy, que hasta pretenden obligar a la Generalitat a meter dinero en eso, ¿cómo que los del centralismo no sois capaces de respetar las decisiones de los demás?

Tu no lo sabes pero quien iba a las corridas era básicamente turistas engañados que a menudo salían llorando. Menuda vergüenza para la ciudad!!