Hace 4 años | Por gontxa a cope.es
Publicado hace 4 años por gontxa a cope.es

El Defensor del Paciente ha denunciado ante la Audiencia Nacional a las comunidades autónomas de Madrid, Castilla y León y Cataluña por ser las regiones en las que se han registrado un mayor número de ancianos fallecidos por coronavirus en residencias.

Comentarios

i

¿La Audiencia Nacional por qué? ¿Es terrorismo? ¿Es el crimen organizado el que los está matando?

Kantinero

Dice que no puede ser, que todas las comunidades tienen que ser las menos.

D

#11 tiene enfermeros, cuidadores, ats, celadores, gobernantas, personal de limpieza, cocina...
No se porque les defiendes, por 2500 euros que cuesta la residencia de mi abuela deberían tener todo niquelao, lo dicho, una estafa y un crimen

D

Debería denunciar a las residencias privadas

Yonny

#1 Depende, si las residencias han llamado a emergencias y no han querido enviar ni una triste ambulancia, ni aceptaban el traslado o el ingreso de dichas personas... las residencias no son responsables, en mi opinión, de nada.

Ni siquiera de haber evitado el contagio, porque no se puede demostrar cómo se han contagiado lo primero, y lo segundo por la falta de material, que de nuevo, no es responsabilidad de las residencias.

D

#3 no has leido la que tenian liada en las residencias privadas? Ni epis basicos para trabajadores, y no son baratas.

Yonny

#6 Lo he leído si. Pero cuál es el problema? No había epis ni básicos ni de ningún tipo, ni en residencias, ni en hospitales, ni en centros de salud... 26.000 sanitarios contagiados. Suma las fuerzas de seguridad, etc... no había epis en ninguna parte.

Y cerrar o dejar de atender a los residentes no era una opción posible.

D

#7 el problema es que esas residencias cuestan 2500 euros al año, por ese dinero tienen que tener epis en el almacen como oara un puto año y tener a los yayos de punta en blanco, eso pasa, bueno, no pasa, por eso es una estafa.

Yonny

#10 eso no es así, una residencia no tiene ni médico.

parrita710

Eso si es que están contando en las otras comunidades. Que al lado de mi casa palmaron casi 30 viejos en una residencia cor covid y no se supo hasta varios días después.
Una residencia de Sevilla ocultaba la muerte de 26 de sus ancianos

Hace 4 años | Por jaiasklawred a elpais.com

Idomeneo

Cuánto anumerismo. Denuncias basadas en número absoluto de casos. Nada de dividir entre la población de cada comunidad autónoma.

Podrían dividir Madrid o Cataluña en varias comunidades distintas y tendrían que denunciar a otras comunidades a pesar de no cambiar ni el número de muertos ni la incidencia.

blockchain

Comienza la campaña de limpieza?

Idea loca: El juez no observará delito (sorpresa!) y podrán decir que el tema lo ha revisado La justicia... y no había nada turbio.