Hace 4 años | Por macarcur a anthropologies.es
Publicado hace 4 años por macarcur a anthropologies.es

Hablar de democracia en la actualidad es una temeridad, si lo que pretendemos es conseguir una definición que se ajuste a la realidad. El término democracia es tan ambiguo actualmente, que se ha dotado de múltiples adjetivos para poder ajustarse al modelo de gobierno que pretende representar: democracia directa, democracia participativa, democracia representativa, democracia orgánica, democracia popular… y cada una de estas “democracias” acusa a las otras de no ser verdaderas “democracias”.

Comentarios

gregoriosamsa

Es un buen momento para replantear a que llamamos democracia, ya que cualquiera que cuestione la actual "democracia" se tacha de antidemocratico. Estamos en algo muy parecido a 1984

io1976

No puede haber democracia cuando el dinero prevalece por encima de la ideología, por eso a día de hoy la ideología política que prevalece es la del dinero y los mercados; es decir la liberal y por eso es contraria a la democracia.

s

no puede haber democracia cuando el dinero prevalece por encima de los derechos de las personas y con él se compran privilegios o se quitan derechos o se pierden derechos por falta de dinero. No puede haber democracia cuando la ideología prevalece por encima de las personas. No puede haber democracia cuando el bien supremo no son las mismas personas fuente y destino de los derechos entre ellos el de participar en política de forma directa o indirecta