Hace 3 años | Por bonobo a efe.com
Publicado hace 3 años por bonobo a efe.com

La demanda de ayuda para poder comer no ha disminuido en Madrid con el fin del estado de alarma y más de 350.000 personas, un 6 % de la población de la región, siguen sobreviviendo gracias a los bancos de alimentos, administraciones y entidades solidarias de todo tipo. La emergencia social derivada de la pandemia hizo que el Banco de Alimentos de Madrid incrementase el número de comidas mensuales diarias de 130.000 a 190.000, una cifra que sigue igual a día de hoy, subraya a EFE su portavoz, Elena Doria.

Comentarios

D

Alguien debería hacer algo para arreglar esto de la pobreza. Mientras tanto, sigamos votando al PP.

A lo mejor alguien tendría que explicarles a los madrileños que a los partidos se les vota para que arreglen los problemas económicos. Quién sabe; quizá no lo saben, y es por esto que votan al PP.

D

No será tanta el hambre que padecen si siguen trayendo hijos al mundo, a que los hijos tengan que vivir la misma situación de los padres. ¿Qué buen padre haría nacer a su propio hijo en la misma situación de hambruna que está sufriendo ese padre?

R

¿Alguien más ha estado 30s pensando que pescado es el mengua?

Black_Diamond

¿Un 6% de la población de Madrid? ¿Eso es verdad?

D

"Los inmigrantes sin papeles también tienen derecho a estas ayudas pero se tienen que empadronar . “El Ayuntamiento está haciendo un gran esfuerzo para facilitarlo”, explican desde el área de Familias, Igualdad y Bienestar Social. "

Buff como se entere Ortega Smith retira el apoyo a Almeiida y encima le escupe virus chinos de esos , suerte que sus anticuerpos patrios lo agilipollaron del todo