Hace 10 meses | Por ur_quan_master a eleconomista.es
Publicado hace 10 meses por ur_quan_master a eleconomista.es

En 2022, el conflicto entre Rusia y Ucrania intensificó la volatilidad de los precios y confirmó el papel del GNL como garantía de la seguridad de suministro. El último informe anual elaborado por el Grupo Internacional de Importadores de GNL (GIIGNL) indica que las importaciones mundiales de gas licuado alcanzaron los 389,2 millones de toneladas (MT), un 4,5% más respecto al año anterior, impulsado por una mayor demanda de GNL en Europa para reemplazar los suministros de gasoductos de Rusia.

Comentarios

ur_quan_master

Perdón por el tocho,pero es un repaso a las cifras mundiales del mercado del GNL La economía es política y viceversa.
¿ Por qué en España estamos cambiando el gas natural por GNL.que es más caro y contaminante debido a los procesos necesarios para los cambios de.fase?

Apuesto que para beneficiar a los ciudadanos no.

perrico

#1 Se debe a que no llega a Europa por gaseoducto la misma cantidad. Se sustituye por gas natural licuado.
En España Realmente estamos importando gas en gran medida para exportar electricidad. No todo, pero si en buena parte.

ur_quan_master

#2 Cierto.
No llega la misma cantidad por gasoducto debido a un curioso cambio en los proveedores.

sxentinel

#3 Cierto, que decidieron volverse no confiables y dedicarse a invadir países vecinos. Sin contar que se han dedicado a intentar reírse y vacilar a los compradores, con videos como el de los hámsteres.

Y el cambio a GNL es temporal, cuando las infraestructuras estén listas, cambiaremos a biogás e hidrogeno.

ur_quan_master

#4 no te pases de frenada...
Que yo sepa no tenemos un gasoducto España -Rusia.

sxentinel

#5 Porque en Francia son unos aguafiestas.