Hace 5 meses | Por Delay a cadenaser.com
Publicado hace 5 meses por Delay a cadenaser.com

Hacer partícipes a los compañeros de clase de una realidad que puede estar ocurriendo muy cerca de ellos es necesario para crear conciencia y, al mismo tiempo, para poner en marcha la segunda fase: el acompañamiento de la víctima. "Todo consiste en que esa persona esté siempre acompañada. Cada vez que la persona (con conductas suicidas) tiene que salir de un aula para ir al baño tiene que ir con lo que nosotros llamamos guardianes", afirma Guijarro.

Comentarios

D

Resumidamente, reconocen que son incapaces de detectar casos por sí mismos. Gracias compañeros del suicida. De bulling hablamos mañana si eso.

Sendas_de_Vida

Quiero aclarar algo.
Se trata de los protocolos de prevención del suicidio en los centros educativos.
El problema no es exclusivo del acoso escolar.
Hay adolescentes o preadolescentes que no sufren acoso pero también se encuentran en riesgo de suicidio por otros motivos.
#1 #2 y #3

QAR

Aunque #0 se merece que le den caña, no le voy a negativizar este envío; todo lo que sea visibilizar el enorme problema del suicidio merece apoyo.

Globo_chino

Que se la juegue un chaval y no un adulto