Hace 2 años | Por onainigo a europapress.es
Publicado hace 2 años por onainigo a europapress.es

La entidad Hogar Sí ha escrito una carta a la Comisión de Seguridad, Protección Civil y Convivencia Ciudadana de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la que instan a la comisión a revisar el modelo de 'Ordenanza de seguridad y convivencia ciudadana' de la FEMP para eliminar algunos apartados que consideran "aporofóbicos".

Comentarios

J

Prohibirles dormir o bañarse en la calle es justo, únicamente, si les proporcionan un lugar digno donde hacerlo. Y creo que no es mucho pedir, que para mariscadas y fiestas ya tienen, y locales desaprovechados también. Es indigno que la sociedad se permita tener personas sin hogar. Si está sociedad no sirve ni para solucionar eso, ¿para que sirve realmente?

oso_69

#3 Es imposible dar vivienda a todas y cada una de las personas sin techo. Si se las dieras a ellos tendrías que hacer lo mismo con cualquiera que no pueda independizarse o constituir una familia por no disponer de medios. Luego está la parte del mantenimiento. Supongamos que pones viviendas compartidas. Esas viviendas necesitan un cuidado. Aún cuando les pagaras la luz, el agua, la calefacción, etc, necesitas mantenerla. Reparar los desperfectos. Limpiarla. Muchos de los indigentes padecen problemas o enfermedades mentales y aunque puedan valerse por si mismos en el sentido de ser capaces de alimentarse o mantener una higiene personal podrían no ser capaces de mantener un piso o convivir con otras personas.

Si hablamos de albergues nos encontramos algo parecido. No puedes gestionar un albergue como si fuese una pensión donde cada inquilino va a su bola. Necesitas imponer unos horarios y normas. Nuevamente muchos indigentes o tienen prohibida la entrada por problemáticos, o no quieren porque no admiten mascotas o directamente no les gusta estar sujetos a horarios y normas.

Por supuesto siempre hay excepciones. Lo anteriormente descrito no se refiere a la totalidad de personas sin hogar.

onainigo

#5 Impossible is nothing. Si no hay voluntad y ganas claro que es imposible. Hacer esas afirmaciones categóricas, no ayudan mucho a resolver problemas, cuantas cosas parecían imposibles y no lo eran o no deben serlo.

oso_69

#7 No son afirmaciones categóricas, es una simple cuestión de números, economía y estudios sociales. En mi opinión económicamente no es viable. Y como digo, hay personas que simplemente no quieren dejar la calle porque prefieren vivir de una forma totalmente autónoma, sin dar cuentas ni explicaciones a nadie.

onainigo

#8 Ok. Pues entonces te tacho de la lista de personas dispuesta a mejorar el mundo.

oso_69

#9 Eso sí, por favor. Soy demasiado vago y, sobre todo, demasiado apático para intentar nada. Si no me molesto en mejorar mi vida, ¿me voy a molestar en mejorar la de los demás? 😏

J

#5 No parece que el asunto de los albergues funcione demasiado bien y sólo es un remedio temporal. Hay otros remedios más positivos, que puedan acceder a un domicilio es importante. No es que haya que buscarlo a cada uno, pero si hay otra iniciativas de ayuda que funciona bien, hay ong's que les alojan en pisos y ya no vuelven a las calles. Muchos son personas útiles y pueden progresar si se les ayuda un mínimo. Algunos están enfermos también. Pero si no tienen domicilio no tiene derecho ni a ayudas públicas ni a la sanidad.

onainigo

#3 Que manera de estropear un bonito comentario

RoyBatty66

Porqué hay tanto miedo a llamar a las cosas por su nombre. Aporofobia, odio al pobre... Un poco de grimillla, si que dan. No?

RoyBatty66

#13 Que bonico

D

#14 ya me parecia

D

¿Prohibir lavarse en una fuente es aporofobia? Que cansinos.

RoyBatty66

#1 Has vivido en la calle?

D

#2 Que tiene que ver donde haya vivido yo con que se prohiba duchar en la calle por aporofobia? Quieres anunciarnos algo y darnos una leccion de supervivencia en la calle o es otro comentario irrelevante mas intentando sacar de donde no hay?

oso_69

#1 No, es una cuestión de higiene y salubridad nada más. Pero dicho así, metiendo la aporofobia por medio, queda más clicbait.