Hace 2 años | Por Matrix777 a albertespinola.com
Publicado hace 2 años por Matrix777 a albertespinola.com

Estar deprimido no es simplemente estar triste por algo, no, la depresión tiene razones de ser que van mucho más allá de eso, afectan todo tu ser y no solo tu estado de ánimo.

Comentarios

obmultimedia

#21 en mi casa son muy de eso, me hundia aun mas en la depresion, es mas, llevo casi dos años estable y sin consumir drogas y mi madre no para de recordarmelo "Ojito con lo que haces" " Si, ya, te vas al cine... " Ect... Esto no ayuda en nada, al reves.

El_Tio_Istvan

#40 Muy bueno lo de "no es una competición". Deberíamos de estar educados en la comprensión y la humanidad para saber cuándo algo es un mal bache o es una depresión. No tenemos ni puta idea de cómo ayudarnos entre nosotros.

J

#52 Se puede hablar de ello, y es discutible que muchos problemas importantes para ti realmente lo sean, lo que no tiene sentido es dirigirle esas palabras a alguien que lo está pasando mal. Me recuerda al tema de la electrosensibilidad, simplemente decir a alguien que no es real, no ayuda, porque el cree que sí lo es y es algo que supera lo que decide conscientemente.

La electrosensibilidad no es real en su supuesta causa, lo es en sus efectos.

El_Tio_Istvan

#64 totalmente de acuerdo.

El_Tio_Istvan

#21 tienes razón. Hay que tener cariño y comprensión. Una depresión se puede manifestar con cosas que a algunos les pueden parecer una gilipollez y seguir siendo una depresión en toda regla. Lo que en plan chiste llamamos "problemas del primer mundo" que , depende para quién, puede ser devastador.

A lo que me refería yo es a la típica expresión de alguien que está pasando unos días mal por algo pero continúa con su vida... Bueno, creo que me entiendes.

Pablosky

#5 El fin del mundo es una buena descripción; cuando es realmente grave es realmente espectacular observarlo desde fuera, la gente con depresiones profundas no se suicida ya que no tiene la mente ni para levantarse de la cama. Y el cerebro hace cosas tan raras como crear alucinaciones, nunca pensé que pudiera ser un síntoma de la depresión pero resulta que lo es cuando el paciente está realmente mal.

Para que luego diga la gente "pues no estés triste, haz un esfuerzo por no estar triste, piensa en cosas alegres". Dos hostias con la mano abierta de Jason Momoa se merecen todos los que dicen eso.

PD: Ahora que lo pienso no se si Jason Momoa tiene una mano descomunal o no; lo parece, pero tampoco sé si el resto de los actores que salen a su lado son enanos.

tul

#36 para ostias con la mano abierta sale mejor elegir a un pelotari

El_Tio_Istvan

#42 o un labriego de esos con la mano como un troll. Con los dedos gordos, fuertes y agrietados. lol

Pablosky

#47 #42 O Jason Momoa si fuera de Bilbao y su padre fuera el Chuache, mismamente.

El_Tio_Istvan

#36 Totalmente. Eso de "pues no estés triste" da una risa (por decirlo así) que ... No les deseo enfermar, pero si pasasen una semanita deprimidos se iban a cargar de puto miedo.

pablicius

#2 No será en los últimos tiempos.

Matrix777

La he puesto en actualidad porque creo que los datos avalan que es un problema de primer nivel en la sociedad actual.

D

#1 este tema es deprimente

una vez hecha la gracia por la cual finiquitare mi karma a base de ofendiditos en MNM quisiera decir que sino la palma la Forqué aqui ni Dios habla de este tema o "le mandan al medico..."

Salvo dos comunicadores ( un ex CQC y otro humorista) que si han pasado por esto no hay nadie que visbilice el tema

obmultimedia

#9 luego dicen que los catalanes no somos solidarios, dios bendito, 9 millones ufff...

D

#15 ahora habría que ver cómo los hayan y donde…

BM75

#18 No se entiende tu comentario.

BM75

#15 Las maratones de Antena 3 no han acostumbrado a pasar de los 2 o 3 millones.
En TV3 se han llegado a superar los 15 millones.

obmultimedia

#29 sabes el porque de tanta diferencia?
En las de antena3 el telefono que ponian siempre era de tarificacion especial y hacian negocio con el, en el de TV3 no. Incluso se puede donar via bizzum

M

#31 la cosa va mucho más allá que los teléfonos (que me parece penoso). La marató tiene una estructura más social ya de inicio. Hay ya un séquito de voluntarios que se reservan las fechas para ayudar. Incluso cientos (o miles) de entidades sociales hacen sus pequeñas campañas para luego donar lo recaudado. Es el modelos "lo hacemos entre todos" VS el modelo "me marco el detalle un día, me pongo la medalla y me olvido. Y si puedo pellizcar un buen cacho del pastel, mejor, que para eso os salvo la vida"

M

#8 Y si no erupciona el volcán de la palma no se hablaría sobre si es idóneo o no construir casas al lado de un volcán...

Al final se habla de los asuntos cuando ocurre algo que lo pone en el candelero.

D

#12 que triste que 11 suicidios al día no valgan para poner el tema en el candelero.

sevier

#17 si esa cifra es cierta, que no la pongo en duda, no entiendo todo el arsenal que se está gastado en el tema del maltrato femenino y lo poco que se presupuesta para el tema de la depresión. Será que no monetiza ek tema? Será que realmente les importa un pimiento y si se suucidan les da lo mismo?
Me parece un tema gravisimo.

e

#22
Hombre no es lo mismo que te manten a que te mates.
Ademas el suicidio siempre ha sido un tema tabu. Todavia se sigue ocultando.

F

#25 claro que es tabú, y si se sigue negando la mayor seguirá siendo tabú.

Nova6K0

#12 Pues ya da bastante vergüenza esta Sociedad, cuando hasta que no le pasa nada a una persona famosa, no mueven un dedo. De hecho en realidad, como puse en otra noticia, se empezó a hablar cuando el tema Lassar y Simone Biles. Que por cierto tiene un equipo de psicólogos que ya le gustaría tener a cualquier otra persona no famosa.

Saludos.

F

#8 Se lleva hablando del tema ya un tiempo...

MoñecoTeDrapo

#8 ¿Javier y Angel, ambos Martín? ¿O quizá el fallecido Eugenio?
Hay mucho desconocimiento del asunto, que se ve como un fracaso vital (si entendemos la vida como la búsqueda de la felicidad, no conseguir la felicidad es el mayor fracaso) cuya responsabilidad es exclusivamente del deprimido. Por otro lado, la tristeza se ve como algo "contagioso": nadie quiere estar con una persona triste. La propia sociedad, impasible, expulsa así a los "indeseables". Al fin y al cabo, ellos "se lo han buscado".
El calvinismo, primero y el darwinismo social, después, han empedrado esta vía.

estoyausente

#30 Nunca había leído esa comparación. La verdad es que me parece buena

J

#30 Aunque es un buen ejemplo, hay que tener en cuenta que podemos comer algo incluso si no tiene gusto y si sabes que es una necesidad lo haces y ya está, aunque por supuesto eso afectará tu alimentación... pero en este caso, ya no es que no tenga gusto, sino que sería como que todo sepa horrible, te de nauseas, y no tengas apetito o directamente te sientas saciado.

swapdisk

#67 ya lo digo... "uno acaba comiendo por costumbre, bueno y porque tiene hambre".

J

#68 Sí, lo decía en cuanto a que si bien es cierto que pierdes motivación no te influye en tu capacidad de comer. Por ejemplo, se ha demostrado que el ejercicio físico ayuda con la depresión, y el estar ocupado, pero justamente por estar deprimido no quieres hacer nada.

E

La gran mayoría de  medicinas que se usan para tratar las disfunciones cerebrales o dicho de otro modo las enfermedades mentales son drogas muy adictivas y potentes y se usan sin conocer bien el funcionamiento real del cerebro.Los avances científicos en el conocimiento del cerebro llevarán a que la especialidad de psiquiatría quede obsoleta tal y como está configurada hoy en día.

anakarin

#7 En mi caso, los antidepresivos, una vez me estabilizaron, me suponían un lastre enorme. Deseando estaba que el médico me los retirase.

No me costó nada dejarlos. No sé si porque era una dosis pequeña o qué (realmente no lo sé si mi dosis era pequeña) pero me sentí muy afortunada de poder dejarlos sin problemas. Otra gente no puede y es lo que tú dices, con síndrome de abstinencia y recaídas gordas

A

#11 En mi caso, el médico de cabecera me mandó los antidepresivos y me mandó a casa sin pasar por psicología. Me estabilizaron bastante pero mis problemas de base seguían ahí sin tratarse, así que era una falsa mejoría. A los 6 meses me retiraron la medicación; tuve síndrome de abstinencia y regresaron mis ansiedades y problemas. Pero tenía muy claro que no quería depender de drogas, así que fui a una psicóloga privada, estuve dos años de tratamiento y conseguí superarlo. Yo sentí la depresión como si me secuestraran el cerebro y ya no fueras yo, pero no lo supe hasta que me curé, mientras tanto todo me parecía normal, incluso que el primer pensamiento al despertar fuera morir.

obmultimedia

#23 en la seguridad social tiran por la via facil y economica, tratamiento farmacologico y sin seguimiento.

anakarin

#39 yo sólo he escrito mi experiencia. Los antidepresivos me ayudaron a estabilizarme emocionalmente, conjunto con la terapia que me pagaba yo. Pero una vez lo más grave pasó, la medicación hacía de mí un zombie y me suponía más mal que bien. Eso no es estigmatizar nada ni querer que nadie crea que está haciendo mal por tomarse la medicación. Para algunas personas es vital que lo hagan. A mí me sirvieron durante un tiempo, pero cuando ya no hacen falta, cuando ya con el psicólogo es suficiente, no es malo reconocerlo y darse cuenta. ¿Estarías tomando antibióticos durante más tiempo del necesario para tratar la infección? Pues lo mismo, tomé la medicación cuando era necesario, después cuando no lo es, no hace ningún bien y te dejan ko.

BM75

#56 Por eso te he puesto en c/c y no en respuesta directa. Para que leyeras mi comentario porque creía que era interesante, aunque no estuviera dirigido totalmente a ti.

anakarin

#57 Hablabas en plural y parecía que nos metías a todos los citados en el mismo saco.

Disculpa la confusión.

A

#39 Vaya, lo siento si pareció que opinaba que los antidepresivos son malos. Al contrario, a mí me estabilizaron muchísimo y me ayudaron a empezar en un nuevo trabajo, lo que prácticamente me salvó la vida. El problema es que, en mi caso, debería haber sido acompañado de terapia con un psicólogo.
Lo que quería decir es que muchas veces se recetan medicamentos que atenúan y/o disimulan los síntomas y que no van a la causa. Y esto ocurre también con cualquier otro problema físico. Y seguramente el médico de cabecera no sea el culpable y lo sean las administraciones y distintos gobiernos que no dotan a la sanidad de los recursos necesarios, especialmente (pero no exclusivamente) para la salud mental.

anakarin

#23 En mi caso me los recetó el psiquiatra y el seguimiento fue una llamada por teléfono de 10 min. Yo por cuenta me estaba pagando las sesiones del psicólogo, haciendo un esfuerzo económico enorme.

La seguridad social en material de salud mental es lo peor.

alter_ego

#7 Por culpa de gente como vosotros se estigmatiza la enfermedad mental. La medicación ha salvado la vida a mucha gente. No eres un pringado o un manipulado por tomar antidepresivos o ansiolíticos. Eres una persona que lucha con todo lo que tiene a mano.
Por culpa de gente con ese discurso tuyo, muchos enfermos cuya vida podría mejorar se niegan a ser tratados.
No digo que la médicacion sea la panacea, ni que sea la solución a todo. Pero ayuda, y mucho. Y cuando estás en el infierno, cualquier ayuda vale oro.

Nova6K0

#33 Lo único que hacen los antidepresivos es atontarte, y que ni puedas pensar bien. Imagínate tomar antidepresivos, mientras haces una novela, estás dormido todo el día. E irónicamente cuando los tomé, no me calmaron la ansiedad, precisamente.

Saludos.

alter_ego

#60 Yo tomo antidepresivos desde hace más de 10 años, y ni estoy tonta, ni dormida, ni retrasada mental, ni soy una yonqui.
Tengo un puesto de responsabilidad, y mi trabajo sale perfectamente. No escribo novelas pero hago música. Y sabes? Todo eso no lo podía hacer antes de tomar medicación.
Que a ti no te haya funcionado es el mismo argumento de"a mi la homeopatía me funciona"
Lo que la gente no sabe es que un buen psiquiatra te ajusta y te cambia la medicación hasta que encuentra aquella a la que respondes mejor. Si tu no mejorarse de tu ansiedad lo que tenías que haber hecho es pedir un cambio de medicación y/o médico y no ir por la vida despreciando a los que seguimos un tratamiento.

Nova6K0

#70 Yo no he dicho eso, pero bueno. Y por cierto, para que se me quite la ansiedad constante que tengo, debo resolver problemas que tengo, no ir a un señor a que me de unas pastillas. Lo mismo que con el tema de los suicidios por mucho que llames a un teléfono, poco te van a resolver si no te resuelven los problemas que te llevan a intentar suicidarte (yo nunca pensé en suicidarme, pero estuve al límite de pensarlo). Es el problema del "buenismo" de esta Sociedad, que se creen que todo se arregla con pastillas o una palmadita en la espalda.

Saludos.

obmultimedia

#7 dimelo a mi, en el tiempo que estuve con antidepresivos fue la epoca en la que mas recai en las depresiones y el consumo autolitico de drogas.

M

La tristeza sin más, o estar triste es un sentimiento/emoción natural que se expirementa muchas veces a lo largo de la vida.

La depresión es un Trastorno Mental, no es algo que aparezca cuando estás triste, sino que tiene una base orgánica cerebral que va más allá de la experimentación de una emoción o un sentimiento.

La unica forma de sanar una depresión es con tratamiento psiquiátrico y medicación. El resto no es depresión aunque se experimenten transitoriamente síntomas depresivos.

K

#16 Yo tengo diagnosticado TDA y es muy frustrante explicarle que se te olvidan las cosas, que no consigues centrarte, que esto te ha supuesto no poder estudiar... Y que te digan "bueno, a mi tambien me pasa a veces!"

obmultimedia

#24 es como verme en un espejo.

J

#24 En parte tienen razón, a ellos les pasa a veces, pero justamente el problema no es que te pase a veces, es que te pase muchísimo más que a veces. Yo no lo tomo tan mal con esas personas, pienso que muchas simplemente hacen lo que pueden desde su incomprensión, de la misma forma que tu mismo tampoco comprendes a todo el resto del mundo.

D

#16 Recientemente se esta viendo q se puede detectar la depresion en sangre o en la microbiota. Y también que la alimentación puede estar relacionada

digira

#27 Está muy relacionada con el intestino: "El sistema digestivo es una rica fuente de serotonina (alrededor del 90% de la serotonina total). Esta se sintetiza principalmente en las células enterocromafínicas ubicadas en todo el tubo digestivo. Estas células abundan en el intestino grueso, tanto en el epitelio como en la parte glandular.". Los antidepresivos cuando estás mal ayudan, pero si teneís problemas de ansiedad/depresión revisad la dieta y tener en cuenta que hay suplementos que pueden ayudar.

Aitor

Me parece bien que se hable de estos temas, que dejen de ser tabú, que la gente los conozca. Pero eso en mi opinión no justifica promocionar contenido de este tipo.

Comparto el que me parece el objetivo del artículo, que la gente no juzgue e intente ayudar cuando ve a alguien mal, pero la forma en que describe la depresión no es más que un cúmulo de clichés, lugares comunes y generalizaciones. Lo cual perjudica más que ayuda.

M

#13 Algo así me ha parecido: depresión como estatus diferenciador. Como una competición de a partir de cuándo es depresión. Esos clichés inducen a excluir cualquier cosa que no haga pleno en una visión concreta de depresión, despreciando entonces las fases iniciales, que son más comunes de lo que nos pensamos.También induce a excluir cualquier otra manera de lidiar con ella más allá de medicarse (que quien elija ese camino, se comprende). Soy del parece que hay quien está deprimido y lo sabe, el que lo está y no lo sabe, y luego el resto de la población que va a la carrera para que la depre no le atrape.Es parte de un proceso por el que debemos pasar todos. No todos lo pasaremos en la misma intensidad de tiempo o sensación, pero que falte empatía en el tema es justamente porque es asignatura pendiente y escondida bajo la alfombra.

sauron34_1

Es verlo todo con una patina gris, no apetecerte nada, seguir adelante por pura inercia, creer que no vales nada y que nadie te quiere. Y que te lo mereces. Todo eso y mucho más.

l

#44 "Y que te lo mereces"

sauron34_1

#49 Un placer ayudar y si necesitas charrar, ya sabes

Nova6K0

#28 No es por nada, pero una persona pobre, tiene bastantes más posibilidades de caer en una depresión. Sé que se dice la tontería de que el dinero no da la felicidad, pero ayuda de narices.

Saludos.

J

#61 Supongo que eso será muy relativo, por ejemplo, si ves los indices de felicidad en muchos casos los paises pobres están bien parados. Así como dice otro comentario, esto no es una competición, pero a veces es muy relativo.

Nova6K0

#66 Dile a las personas de esos países pobres si pueden comer todos los días o no, si son felices. Además si son tan felices, ¿por qué incluso se juegan la vida, para venir a los países del Primer Mundo? Yo si soy feliz en mi país, me quedo allí. A lo mejor es porque no son tan felices, y más si viven en una dictadura, donde el ejército hace lo que le sale de las pelotas, porque el presidente es el típico corrupto (y sí, más que los nuestros).

Saludos.

J

#74 Qué comentario más simplista, no sabría dónde empezar a contestarte, en todo caso yo no hago esa estadística y hay muchos detalles curiosos sobre la percepción de la felicidad. De hecho, pareces un poco amargado, pero no es mi problema, ni es mi intención explicártelo, un saludo.

Nova6K0

#74 Simplista es pensar que una persona que puede tener los mejores equipos de psicología o psiquiatría del mundo, que puede tener la mejor medicina del mundo porque lo puede pagar, va a tener los mismos problemas que alguien que no puede ni comer.

Y no me hace falta que me expliques nada, porque las gilipolleces "buenistas" ya me las sé, desde hace mucho...

Saludos.

J

#76 No sé si te has dado cuenta, pero le contestabas a #74. Aunque entiendo que no me cites, porque no dicho nada sobre lo que comentas, ni invalida nada de lo que digo, pero por tu tono me sigues pareciendo un poco amargado. Nadie dice que vayan a tener los mismos problemas o no. Hasta parecería que te amarga mi comentario, pues sí, hay gente que lo lleva mejor sin tener para comer, y otros que se amargan porque quieren ganar un debate en internet. Así es la vida, pero no sé yo quién será el gilipollas.

Saludos.

D

Para toda la corrupción , desigualdad, trabajos precarios, etc .... que tenemos en este país, es digno de admirar que la sociedad tenga tanto aguante. Supongo que toda esa mayoría que vota al PPSOE ha decidido vivir en matrix para evitar precisamante deprimirse y que esto finalmente lleve al suicidio.

D

#19 Simplificar la depresión a un problema economico es no tener ni idea.
Veronica Forque tenia mucho patrimonio y se podia permitir todos los psicologos de Madrid.

M

#28 a mi parecer es más un síntoma de desestructuración social. De desconexión entre personas tan normalizada que ni vemos.Y aún así, podrías tener el mundo ideal y la depre te invitaría a auto excluirse. Tiene una parte de negación y desprecio del disfrute. De no merecimiento a ser feliz.

Ramsay_Bolton

El otro dia un youtuber lo explicaba diciendo que es la peor experiencia de su vida, es como si tu celebro te boicoteara para impedir que seas feliz, y lo hace tan fuerte que te convence de que no vas a poder salir de ahi. Por eso hace falta pedir ayuda, porque solo es casi imposible.

Jordan peterson decia que un paciente le dijo que habia sufrido artritris aguda, casi no podia ni moverse sin tener unos dolores fuertes, y aun asi preferia eso a estar deprimido.

Yo nunca he pasado por eso, pero seguro que viene un listo y te dice, solo tienes que salir mas y pasarlo bien... gracias Sara!!! vete a tomar por culo lol

obmultimedia

#34 lo de " Tienes que salir mas" O " Date paseos" Me lo dice mi medica a menudo, me dan ganas de darle una somanta de hostias, la psiquiatra que me visita ( mejor dicho visitaba) ni me llamo en la ultima visita telefonica programa cada 6 meses, tu te crees que se puede hacer asi un seguimiento?

BM75

Edit

El_Tio_Istvan

"justo cuando una persona entra en depresión su mundo se hace más pequeño"

Con esto no esto muilllllll