Hace 1 año | Por Javier_Lothbrok a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Javier_Lothbrok a eldiario.es

Es una historia de treinta años que se cifra en miles de millones de euros. Treinta largos años que no quedarán en los anales de la Unión Europea (UE) como los más memorables frente al cambio climático. Durante estas tres décadas, las industrias más contaminantes como el acero, el cemento, el petróleo o el aluminio han recibido de forma gratuita cuotas de emisión de CO2, una especie de derecho a contaminar, para incentivar a las empresas a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Comentarios

Disiento

¿Qué fue del "quien contamina paga"?
Es que no han tenido ni que pagar abogados. Luego, que si la Unión Europea, que si tal y cual Pascual.