Hace 2 años | Por jelzimoñac a vozpopuli.com
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a vozpopuli.com

La tercera reforma universitaria en democracia, cuyo principal objetivo es elevar el esfuerzo inversor del sistema y acabar con la alta tasa de contratos temporales, superior a un 40% en muchas universidades. Entre sus principales novedades, a expensas de conocer mañana la versión última de un borrador que ha sufrido numerosos cambios desde su concepción, figura el reconocimiento por primera vez en una ley del paro académico, con lo que los estudiantes no podrán ser castigados en caso de inasistencia a clase o a un examen por ese motivo.

Comentarios

r

Y siguen sin mejorar el acceso como profesor funcionario de carrera de universidad. Todo sigue siendo muy endogámico.