Hace 4 años | Por --631564-- a eldiario.es
Publicado hace 4 años por --631564-- a eldiario.es

El llamamiento para trabajar en el campo ha desembocado en un problema social: centenares de personas que acudieron en busca de sustento duermen hoy en la calle. [...] "Detectamos en trabajadores que venían de Valencia y Andalucía, y no solo población migrante, también en españoles que se habían quedado en paro", añade José Fuentes, adjunto al sector campo en CC.OO. "Todo esto ha generado un 'stock' de trabajadores sin contrato que obliga a los ayuntamientos a intervenir para ofrecerles alojamiento".

Comentarios

D

Luego podemos ver titulares como "No encuentran 6000 temporeros para la fresa y no aparece nadie " y ya empieza el rollo de que la gente no quiere trabajar y que prefieren las paguitas ,,

Si me viera necesitado de pasta , eso de dormir en la puta calle me echaría bastante para atrás .

K

#1 yo no sé de verdad como se compatibiliza que falta gente con que duermen en la calle, pagan muy poco, o que los empresarios temen los controles de Trabajo.

Y

#1 Jaja en un Dacia Logan entra una cama de 180 de largo si le quitas los asientos traseros sin despeinarte demasiado.

D

En Fraga no lo conozco pero las localidades leridanas de soses, alcarras, mollerusa etc están perfectamente preparadas para abastecer la recogida de la fruta o cualquier cosecha que haya, hace décadas existe una población migrante fija que trabaja para los agricultores leridanos gente de Camerún, Marruecos, Rumanía, Senegal, viven con sus familias y trabajan en el campo contratadas y sin problemas.
No entiendo porque en plena pandemia al menos en la zona descrita se decidió hacer un efecto llamada en aras a falta de trabajadores.

camvalf

#2 con mayor número de solicitantes se puede bajar los sueldos,por lo tanto mayor beneficio.

s

#4 Por tanto los grandes comercios pueden pagar menos a todos para que mantenga toda la red el mismo beneficio o un poco menos por eso de la crisis mientras que esos grandes comerciantes aumentan el margen constantemente