Hace 6 años | Por jazcaba a telemundo.com
Publicado hace 6 años por jazcaba a telemundo.com

Sudán es el último macho que queda de su especie. La foto fue compartida por el biólogo Daniel Schneider con el mensaje "¿Quieres saber cómo es la extinción? Este es el último rinoceronte blanco del norte macho. El último. Nunca más". Relacionada El último ejemplar macho de rinoceronte blanco del norte vive 24 horas escoltado en Kenia
Hace 6 años | Por Luciarodriguez a 20minutos.es
Publicado hace 6 años por Luciarodriguez
a 20minutos.es

Sudán, nacido en Sudán del Sur en 1973, es a día de hoy el único ejemplar macho de rinoceronte blanc [...]

Comentarios

powernergia

#3 Esta muy bien que puntualices.

Pero el hecho real es que estamos en viviendo una gran extinción de especies, en directo.

Nylo

#4 claro, claro, lo que tú digas

Nylo

Sudán es el último macho que queda de su especie.

Errónea. El Rinoceronte blanco como especie tiene dos subespecies, el rinoceronte blanco del Norte, a la que pertenece Sudán, y que está en riesgo crítico de extinción, pero es una SUBESPECIE, y luego está el rinoceronte blanco del Sur, subespecie calificada como "casi amenazada" y de la que quedan en cambio decenas de miles de ejemplares. Por tanto Sudán no es el último macho de su especie sino que quedan muchos miles de ellos. Sólo es el último de su subespecie.

powernergia

#1 Y seguro que además, a esto (que sea el ultimo de su "subespecie", como dices), le encuentras algún aspecto positivo.

Venga piensalo.

(Si, ya se que no has dicho nada de eso, aunque sabes perfectamente de que habló).

Nylo

#2 No, no tiene nada de positivo. Pero era importante puntualizarlo, porque la gente tiende a hablar del rinoceronte blanco cuando les pido que nombren especies extintas en los últimos X años. Y se están refiriendo a una subespecie, no una especie, pero no lo saben porque al periodista de turno no le importa la diferencia y al ecologeta activista de turno que sí conoce y comprende la diferencia le interesa que tú no la conozcas.

¿Por qué es importante la distinción? Pues porque cuando hablo de que hay más de 8000 especies tan solo de de mamíferos en el mundo, hablo de especies de verdad. Si contásemos las subespecies saldrían fácilmente 3-4 veces esa cantidad. Y estos temas suelen salir cuando hablamos de la ridícula y falaz idea de una hipotética "sexta oleada de extinciones" que algunos afirman que se está produciendo. El "porcentaje de extinciones" cambia mucho. No es lo mismo 1 entre 8.000 que 1 entre 20.000 o 50.000. Y desde luego no es nada que apunte a que se esté extinguiendo o se vaya a extinguir un porcentaje en absoluto significativo de especies a corto plazo.