Hace 5 años | Por Mosquitocabrón a expansion.com
Publicado hace 5 años por Mosquitocabrón a expansion.com

Se trata de su máximo histórico, una cifra jamás vista y que supera la registrada en septiembre de 2016, cuando, entre otros estímulos, el Banco Central Europeo (BCE) tenía su programa de compras de deuda a pleno rendimiento. En ese momento adquiría hasta 80.000 millones de euros al mes repartidos entre bonos públicos y corporativos, lo que elevaba la demanda de estos títulos y presionaba su rentabilidad.

Comentarios

Mosquitocabrón

"España es el cuarto país a nivel global con mayor volumen de deuda que cotiza en el mercado secundario con rentabilidades negativas con 971.321 millones. La caída en el interés de su deuda soberana (a 10 años cotiza en el 0,41%), unido al hecho de que es una de las economías más grandes y con mayor endeudamiento de la zona euro, la colocan en esta posición. Entre las emisiones que han perforado la barrera del 0%, lo que refleja una revalorización en su precio, se encuentran las realizadas por el Tesoro hasta un vencimiento de seis años. Pero también hay empresas que han visto cómo sus títulos se movían hasta estos niveles. Entre otras, destacan emisiones de grandes compañías del Ibex, como Santander, CaixaBank, Repsol, BBVA, Telefónica, Cellnex, Iberdrola o Naturgy."