Hace 4 años | Por Muzai a esglobal.org
Publicado hace 4 años por Muzai a esglobal.org

El título universitario fue, por generaciones, el billete de entrada por excelencia al mundo laboral y un pasaporte para ingresar en la clase media. Sin embargo, los cambios políticos, sociales y económicos de la última década y un mercado laboral volátil han impactado profundamente en el valor percibido de la educación superior.

Comentarios

D

Un estudio realizado entre 1966 y 2015 en Estados Unidos para conocer las tendencias de más de 10 millones de estudiantes de nuevo ingreso, encontró que a partir de 2008, la razón principal para ir a la universidad es asegurar un trabajo bien remunerado. Antes de esto la motivación era aprender sobre un tema o disciplina que les interesaba en particular.

Mentira.

ElTioPaco

#1 en 2001 no conocí a nadie en toda la facultad que lo hiciera por amor a aprender.

Eso es cosas de niños ricos, y suele estar más vinculado a letras.

vacuonauta

#1 en las sociedades en vías de desarrollo se estudia principlamente para ascender social y económicamente, para ser alguien. En las desarrolladas se tiene mucho más en cuenta si el tipo de trabajo será satisfactorio.

Como por ejemplo (me voy a meter en un jardín):

en África subsahariana el porcentaje de mujeres en STEM es muy alto (porque las salidas están muy bien remuneradas).

En Noruega, con una renta pero cápita altísima, hay poquisimas mujeres en STEM, pero overbooking en ciencias sociales. ¿Por qué? Porque escogen lo que les pide el cuerpo, no les hace tanta falta ascender.

#2 Por otro lado, en mis años de universidad, estudie Psicología, no recuerdo a nadie de mi entorno disfrutar con los contenidos, ni tener reflexiones profundas sobre la materia. Sobre los cabrones que eran tales profes o conseguir apuntes, sí, cienes.

vacuonauta

A ver, la universidad era el filtro que marcaba a los que el alto crecimiento económico permitía ascender.

Con una universidad masificada (en cantidad de oferta y por facilidad de acceso) ya no filtra, no diferencia bien. Además, el crecimiento se ha estancado así que ya no hay ascensores.