Hace 3 años | Por --678652-- a elmundo.es
Publicado hace 3 años por --678652-- a elmundo.es

Las tensiones en el seno del Gobierno por los distintos enfoques del proceso que ha pasado a denominar "modernización del mercado laboral" trascienden en público cuando intervienen por separado la vicepresidenta segunda y responsable de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la vicepresidenta tercera y responsable de Trabajo, Yolanda Díaz.

Comentarios

Qevmers

#8 bueno, es su opinión.
La inversión la trae la necesidad y oportunidad del inversor.
Y, si me lo permite, al dinero le da igual el color de un gobierno. Lo que trae al dinero es la tranquilidad y la estabilidad. Que mas estabilidad puede traer al dinero que la laboral?

D

#11 el problema es que la izquierda no ha entendido la globalización.

Hay decenas de países con menos costes laborales que España, menos impuestos y en países con mayores sueldos, como el norte de Europa o Norteamérica los mercados laborales son mucho más flexibles y el despido más barato

Así, difícil crecer...

Qevmers

#13 como?
Usted sabe de lo que habla?
"La izquierda" como usted la llama ya en el 1990 se planteaba los pros y los contraste de la globalización, y se lo digo por experiencia.
Por cierto, todo se resume en despido mas barato?
Por cierto, 37 trabajadores en este momento en España y mas de 200 (en sociedad) en dos países distintos.
Conozco un poco la problemática laboral tanto en España como en la UE. (Fui trabajador de una empresa americana cinco años) Y conozco "un poco" el sistema "presarial" americano.
Nunca he tenido (hablo de España) un juicio por despido ni indemnización y no he tenido nada más que un trabajador que se despidió por que decía que "cobraría más" en otra empresa que le despidió a los dos años.
Sabe cual es el secreto? Salario justo, participación en los beneficios (o mejora de las condiciones laborales) e indemnizaciones justas.
El obrero contento es el productivo.
Sobre los costes laborales... depende a que le llame usted coste laboral.

D

#14 yo creo que hay muchas excusas detrás de tu discurso

Flexibilidad es poder quitarse con pocos costes a la mitad de la plantilla cuando la cosa va mal (y siempre acaba yendo mal) y luego seguir adelante, y no tener que cerrar

Flexibilidad es proteger la productividad, y no la antigüedad

Flexibilidad es saber que dos tercios de los empresarios son contratados por pymes que a menudo no tienen liquidez para despedir, y por tanto no contratan

Qevmers

#15 perdón, flexibilidad es poder sortear un periodo malo (como hemos tenido todos), como? Pues mi solución, a quien se puede se le manda al paro un periodo y si es necesario se habla con la plantilla y se reajustan los sueldos (base, prima, incentivos, beneficios...); pero con la seguridad por parte del trabajador del retorno a las mismas condiciones cuando se pueda, y la contratación (o rotación como me paso una vez) de los que fueron al paro.
Evidentemente hablo como PYME, la "funcionalidad" de una empresa se basa en la palabra del empresario, y sus actos.
Respecto a la antigüedad, permitane aclararle que cuesta mas preparar un nuevo trabajador hasta que sea igual de productivo que lo que cuesta un trabajador de 15 años.
Puesto que la productividad la da en mayor grado la experiencia que la juventud. Eso sí, Tofo depende del número de colas que el empresario quiera colocar en el látigo.
Por otro lado, sabe en que da basa la contratación en este país? En la subcontratación.
Por experiencia, lo menos productivo (pero sí con mayor ganancia) para el empresario.

D

#16 Puesto que la productividad la da en mayor grado la experiencia que la juventud

La curva de la productividad no para de caer desde los cinco años.

Por otro lado, sabe en que da basa la contratación en este país? En la subcontratación.

Claro, las contratas tienen trabajadores "fijos" y protegidos con derechos, las subcontratas, esclavos temporales

Nada nuevo, el clasismo español de siempre aplicado al mundo obrero

Si los derechos no dependieran tanto de la antigüedad no existiría la subcontratación

Qevmers

#17 que los derechos dependen de la antigüedad?
Usted conoce poco "el entramado" empresarial en este país, por lo que aprecio.
Sabe lo que cuesta despedir a toda la plantilla y empezar de nuevo enespaña? Un buen contable.
Cuantas veces lo he visto? Innumerables.
Legal? Según la actual legislación española, sí.
Ético? A criterio.
Respecto a lo de clasismo... pues usted mismo. Pero si soy clasista por mis pensamientos según usted, viva el clasismo y la ética en el trabajo, al menos la que yo aplico.

D

#19 lo que cuesta despedir??? Más que en ningún otro lugar de Europa en función del salario.

Clasismo obrero??? Claro que existe. No es lo mismo un currito que gana 1200 que curra como un chino y se le despide con una patada en el culo que un antiguo que lleva 25 años y está contando los días para "prejubilarse"

Lo que ocurre es que como es obrero, o laboral, no está mal visto

Qevmers

#20 como ha dicho?
Que cuesta despedir en España?
Pues tendrá que demostrármelo.
A no ser que sea un alto ejecutivo con un contrato blindado...
Puede demostrarme ese mantra de que España es el mas caro en despidos?

D

#21 no hay que demostrar nada, en Google hay decenas de fuentes que lo confirman

Qevmers

#22 eso solo quiere decir que no puede.
Gracias

D

#23 No, es que no quiero, la información que la busque el que quiera, está ahí a dos clics

Qevmers

#24 pues años buscándola y no la encuentro.
No he encontrado una sola información imparcial que confirme lo que usted expone. Nunca.
Y he buscado. Por eso se lo solicito a todo el que plantea lo mismo.

uyquefrio

#16 Respecto a la antigüedad, permitane aclararle que cuesta mas preparar un nuevo trabajador hasta que sea igual de productivo que lo que cuesta un trabajador de 15 años.
Puesto que la productividad la da en mayor grado la experiencia que la juventud.


Algo tan simple y sencillo de entender pero que a muchas personas parece no entrarle en la cabeza. Es de cajón que en un mundo en el que cada vez hay más puestos de trabajo especializados esto sea así.

D

#27 cierto pero no hacen falta, en la mayoría de los trabajos, más de 3-5 años, y me estoy pasando, para formar a un empleado.

Desde ahí la curva de la productividad baja

uyquefrio

#15 ¿Quitarte a la mitad de la plantilla? Lo dices como el que va la peluquería a cortarse el pelo cuando suda solo que se te olvida que hablas de personas. Espero que no seas empresario majo porque tienes pinta de tener la misma empatía que una piedra y de ser un sucio explotador.

D

#26 Lo dices como el que va la peluquería a cortarse el pelo cuando suda solo que se te olvida que hablas de personas.

Te equivocas. Me importan las personas

De ahí que pienso que un sistema cuyas empresas tienen más flexibilidad para enfrentarse a las crisis puede tener más empresas productivas en las que emplear a "personas".

O prefieres una empresa que tenga que cerrar???

uyquefrio

#28 Precisamente las empresas en las que he trabajado y han chapado en cuanto las cosas se han torcido un poco son las del típico empresaurio explotador que a la mínima hecha el cierre y ahí os quedáis sin cobrar. Ya vendrá fogasa a sacaros las castañas del fuego que yo mientras no asumo ninguna de mis deudas y puedo seguir montando otros negocios donde seguir explotando y estafando trabajadores.

Define flexibilidad por favor, que para muchos trileros del lenguaje es un termino rimbombante bajo el cual lo que quieren decir (pero no quieren o no se atreven) es tu obrero de pacotilla te vas a plegar a lo que yo diga y da gracias a que se me caen estas migajas para que puedas comer.

Por lo que te leo no me da la sensación de que te importen las personas, si así fuera concebirías las empresas como una herramienta al servicio de ellas y no al contrario como parece que estés defendiendo.

D

#30 España tiene uno de los mercados laborales menos flexibles y el coste del despido más caro de Europa

Qué casualidad, también de largo el mayor paro y de los menores sueldos!!!

Puedes sacar tus conclusiones

uyquefrio

#31 Veo que sigues respondiendo a las partes que te interesan.
¿Quieres trabajadores comprometidos y productivos? Tan sencillo como valorarlos y reconocer su trabajo. Eso que llamas flexibilidad (y que prefieres dejarlo en el eufemismo) en la practica es tratarnos como pañuelos de papel de los de usar y tirar, muy bonito y rentable para el típico empresaurio explotador pero nada bueno para un trabajador si lo que busca es estabilidad y tranquilidad a nivel laboral.

La productividad lleva unas décadas aumentando pero los salarios y la calidad de vida no lo están haciendo al mismo ritmo precisamente. Algo no cuadra aquí, ¿verdad? Se lo están llevando calentito los mismo que lloriquean cuando tienen que pagar una indemnización al trabajador que despiden o se quejan de tener que cotizar en al seguridad social.

Y para tener en cuenta seriamente la cifra del paro habría que restarle la cantidad de personas que trabajan en negro (que también es algo que le gusta mucho a los cobardes esos de la flexibilidad).

D

#32 Eso que llamas flexibilidad (y que prefieres dejarlo en el eufemismo) en la practica es tratarnos como pañuelos de papel de los de usar y tirar, muy bonito y rentable para el típico empresaurio explotador pero nada bueno para un trabajador si lo que busca es estabilidad y tranquilidad a nivel laboral.

Muy bonito todo lo de la estabilidad y tranquilidad pero veo que no eres consciente de que este sistema deja mucha gente fuera del propio sistema.

De ahí que cuando se hable de "dualidad" (protegidos frente a precarios o directamente parados) muchos digáis dualidad?? Qué es eso de la dualidad???

D

#4 Eso lo has visto en tú bola de adivino televisivo o es una cuñadez soltada después de meterse el dedo en el culo, chuparlo y ponerlo al aire? lol lol

Y ya veo que mal sienta que el coletas cierre la bocaza a los cuñaos dejando ese sillón, pueto y sueldo donde decían que iba a estar de por vida, esa que tambiñen vieron en su bola de adivino o lo mismo del dedito en el ojete lol lol

Seguid así que os luce el pelo bien de la capacidad predictiva equivalente a la de un cactus

D

Calviño puede decir lo que quiera de sus mandamases neoliberales, Diaz es la ministra de trabajo y está demostrando que sabe bastante más que Calviño de lo que habla

D

#2 a la menistra de trabajo se la van a zampar próximamente.

El coletas, que tiene más ego, lo sabía, y por eso le tenemos por los barrios del Henares dando la matraca

colipan

No señora Calviño no!!! Menos mal que se le presupone algo de conocimiento...
No se puede crecer infinitamente en base a algo finito.

D

#1 quién habla de crecer infinitamente???

Yo con crecer hasta el nivel de Dinamarca, con sus sueldos y su nivel de empleo, me conformaría.

Qué es eso del infinito?? No estamos muy lejos de eso???

D

Pues la precariedad ya se ha probado y se ha demostrado que no conduce al crecimiento, conduce a la pobreza.

Estamos muy por detrás de nuestros homólogos económicos con los que igualaba os hace 10 años. La aventura neoliberal de Zapatero y Rajoy nos ha hecho mucho daño. Mucho.

Pero a los ministros les da igual. Ellos ya tienen su vida resuelta. No querrán preocuparse por los juvenes ni por el país.

Qevmers

Entonces, según Calviño, el crecimiento solo lo trae el neoliberalismo?
Y a eso que tenemos lo llaman "gobierno de coalición"?
Para mi no deja de ser un mero gobierno compartido.

D

#6 El crecimiento lo trae la inversión.

Y la inversión es mayor con más liberalismo

C

Calviño... Ahora que ha pasado un año de cuando el primer estado de alarma, debería responder de porqué primó la economía a la salud y fue una de las principales culpables de que se retrasara el estado de alarma.

Tiene que ser difícil ser ella y tener sobre la consciencia centenares de muertes que se podían haber evitado... Ah! Que no? Que sigue primando la economía??

País!

D

PI no está de por vida porque ha visto que sus tesis no tienen futuro.

No porque le apasione pelear por el 5% de los votos en Madrid

Leí hace poco en Twitter que según fuentes ya pasa de todo y solo está para hacer dinero. En los últimos consejos de ministros ni abría la boca

l

Esta IMBÉCIL de Calviño todavía no se ha enterado de que esa política neoliberal es desastrosa con el medio, insostenible y contraria a la ley que acaben de aprobar sobre medio ambiente!!!!

D

Vamos a ver, una ministra con 35 diputados detrás no puede hacer nada frente a la suma del PSOE, de Cs, PP, Vox, de la Comisión Europea y sobre todo no puede poner en peligro 140.000 millones a los que mucha gente está ansiosa por hincarles el diente por delante, por detrás o por el centro.