Publicado hace 1 año por KeepYourCoins a elsaltodiario.com

Las comunidades autónomas tendrán que decidir si recaudan ellos el impuesto al completo o que sea la Agencia Tributaria la que lo recaude y pase a formar parte de los presupuestos del Estado.

Comentarios

D

#6 el chiste se cuenta solo.

K

#10 Cierto, cuando lo paguen un montón de ricos yo me voy a partir el ojete.

D

#1 inventar un nuevo impuesto y quitarle competencias a las autonomías. Si eso es lo mejor que puede hacer un gobierno mejor que de vaya a su casa.

s

#2 No quita ninguna competencia a ninguna autonomía.

D

#3 pues es bastante evidente que sí

s

#11 señala la competencia vulnerada anda, para los que somos tontos.

D

#13 autonomía fiscal.

s

#21 eso es una competencia? No la veo en ninguna lista de competencias

D

#23 pues será que no entiendes que el impuesto de patrimonio, que es al que solapa, tiene un tramo estatal y un tramo autonómico.

s

#24 ah, entonces hablas de inconstitucionalidad por doble imposición, no por vulneración de competencia. Sobre eso habrá que ver si el constitucional acepta que la deducción integra del autonómico evita la doble imposición.

D

#25 no, el nuevo impuesto elimina la opción de que la autonomía no quiera cobrar el de patrimonio. Eso es una invasión de competencias. Y es una acción política, da igual lo que diga el constitucional.

s

#28 Si, eso si lo sería. Tendría que ver el texto definitivo, tenía entendido que la autonomía sigue teniendo la opción de cobrar o no el impuesto de patrimonio , de hecho esa "opción" es el dilema al que se refiere el vídeo.

D

#29 si la autonomía no cobra el impuesto, lo cobra el estado. Así que se alcanza el objetivo buscado: eliminar la opción de no cobrarlo. Y es una clara invasión de competencias.

s

#30 Eso es muy discutible, la autonomía sigue pudiendo decidir si lo cobra o no.

D

#31 no, no puede. Si no lo cobra lo cobra por ellos el estado. El contribuyente paga igual. Y ellos no ven un euro. Que es la intención, evidentemente..

s

#32 Pues no lo veo tan sencillo, desde un punto de vista estrictamente formal sí puede. Así que es necesario para que se declare inconstitucional que el TC entienda que se vulnera la autonomía financiera y esta el TC la viene definiendo como "la propia determinación y ordenación de los ingresos y gastos necesarios para el ejercicio de sus funciones"

La CCAA sigue pudiendo decidir si necesita esos ingresos para el ejercicio de sus funciones, otra cuestión es que si decide que no los necesita, el estado puede decidir que él sí. No es una sentencia sobre la que me gustaría apostar (conste que si hay un tribunal sobre el que prefiero no apostar es sobre el TC)

D

#33 ya digo que el debate jurídico es otro. Yo hablo del debate político. Una comunidad no puede quitar un impuesto sobre el que tiene competencias porque el estado se imvents otro que lo subsume. Es un claro ejemplo de "ni un paso atrás". Los impuestos siempre para arriba. Sin pausa.

s

#34 Cuando dices que algo es inconstitucional entiendo que el debate que buscas es jurídico. El debate político se resume en si estás a favor de que este impuesto se cobre o no, y en eso seguramente no nos vayamos a poner de acuerdo.

Sergio_ftv

edit: para #_2, me cuelgo con el permiso de #3 para no perder el hilo.

Es el nacionalismo madrileño, entre los que te encuentras tu, el que quiere quitar competencias al estado al negar su capacidad para crear impuestos, además un impuesto que apunta a la línea de flotación del dumping fiscal que practica el chiringuito fiscal de Madrid y su intención de que sea el resto de España la que pague sus desmanes de gestión mediocre y corrupta.

s

#14 No se si le llamaría nacionalismo madrileño o la lucha de clases vestida de nacionalismo, claro que lo mismo podría decir del catalán.

sorrillo

#14 Yo, como reconocido nacionalista madrileño, considero que es un completo despropósito que se invadan competencias autonómicas como lo hacen con este nuevo impuesto por la puerta trasera.

Que es básicamente lo mismo que se hizo cuando Cataluña quiso cobrar un impuesto a los depósitos bancarios y el estado se sacó su impuesto estatal al 0% para impedirlo:

Hacienda anula el impuesto autonómico sobre depósitos bancarios
Hacienda anula el impuesto autonómico sobre depósitos bancarios

Hace 11 años | Por fersal a cincodias.com


Y luego algunos piden lealtad institucional.

y

#2 ¿Qué competencia le quita a las autonomías?

D

#4 es bastante obvio. Autonomía fiscal. Y elimina la competencia fiscal a la baja, todo al alza. No sea que algún tributo se reduzca. Sólo subir subir y subir.

y

#9 No le quita ninguna autonomía. Quitársela seria anular o forzar ese impuesto.

De hecho fíjate que por ejemplo en Asturias, eses impuesto empieza en 800.000 euros no en los 3.500.000 que empieza el del estado.

Así que todavía le deja margen mas que de sobra a Madrid.

D

#20 el límite del impuesto hoy está en 3,5 M. Mañana puede estar en 0,5 vía decreto. O valorar el patrimonio según lo que se invente el estado. Es una clara agresión a algunas autonomías. Y más allá de la línea política de éstas, debería molestarnos ese empecinamiento en crear y subir impuestos.

K

#1 ha sido un truco maravilloso.

roses

#1 Magia!! lol lol lol

Xtampa2

El Gobierno no ingresa nada, en todo caso lo hará el Estado central.

vvega

#8 En tal caso lo hará la Administración General del Estado. El Estado central no es nada. Pero utilizar Gobierno central como metonimia de la AGE (que está dirigida por ese Gobierno), pues tampoco es sacar los pies del tiesto. Lo tuyo de cogértela con papel de fumar sin saber de qué hablas ya tal...

Xtampa2

#16 Uy, un ofendidito

D

No me parece mal que se pague, o a nivel estatal o autonómico. Lo que me temo es que sea usado por quienes no gustan de las autonomías desde estas para debilitarlas.

Con lo fácil que es devolver competencias.

D

Otro engaño del café para todos.

D

Necesitas recaudar más para comprarse nuevos sillones