Hace 8 años | Por Danichaguito a m.eldiario.es
Publicado hace 8 años por Danichaguito a m.eldiario.es

La libertad de expresión es más sagrada que cualquier dios porque es la garantía de una democracia y sin democracia no puede existir libertad de credo.Todos son Charlie Hebdo hasta que te metes con su religión. Entonces incluso te desean que te ocurra como a los dibujantes de la revista satírica. En el clima inquisitorial que el Partido Popular ha creado en España con leyes mordazas y criminalización de la divergencia, ahora todo se judicializa. Con fines políticos, además, como en el caso de Rita Maestre. “Arderéis como en el 36”..

Comentarios

kampanita

#3 así es.

belfasus

#12 Ambos estamos de acuerdo en que si quieres respeto debes respetar.
Pero es que luego está la otra cara de la moneda, que es la facilidad que tienen algunos para ofenderse de tal modo que acotan la libertad de los demás. Durante muchos años a mucha gente le ofendía compartir un autobús con un afroamericano, porque sus creencias supremacistas eran tan respetables como las otras creencias.
Y ese es el error.
Las creencias no son respetables, de hecho son totalmente criticables, son las personas las que son respetables. Es decir que yo puedo atacar tus creencias y opiniones, lo que no puedo hacer es atacarte a ti.
Volviendo al ejemplo de los supremacistas, yo puedo decir que sus creencias son basura y que merecen mi total desprecio, pero jamas podré agredir a un supremacista.

s

#16

**
#16 #12 Ambos estamos de acuerdo en que si quieres respeto debes respetar.
**
¿respetar qué? ahí el punto

**
Durante muchos años a mucha gente le ofendía compartir un autobús con un afroamericano, porque sus creencias supremacistas eran tan respetables como las otras creencias.
**

Eran respetadas las creencias pero no los afroamericanos. Es decir no las personas. POr tanto eran respetadas las personas que tuvieran unas creencias y unas condiciones personales y otras personas no. NO había respeto sino imposición.

El respeto ha de ser siempre para las personas, hacia los derechos de la gente y todos poder disfrutar de esos derechos. La agresión a uno de esos derechos sí ha de ser una falta de respeto por más que se falte al respeto el deseo de poseer esclavos.

CEOVAULTTEC

#13 Yo soy el primero que defiende las creencias mitológicas de las personas. Pero la iglesia española se está pasando ya tres pueblos, y ha perdido todo mi respeto. Por ejemplo, los pastafaris no colisionan con mis intereses laicos.

D

#14 Puedes tener los intereses laicos que te de la gana, puedes creer en lo que te de la gana, pero no ofendas a los demás. Para mí por ejemplo, el islam ha perdido todo mi respeto, sobre todo como trata a la mujer, pero que quieres que te diga, no voy ofendiendo aunque opine que el islam no debería de existir

belfasus

#33 Se debe respetar a las personas, nunca a su ideas. Las ideas son conceptos y como tales pueden ser criticadas, parodiadas, puestas en duda y ridiculizadas.

s

#34

Vale

Puntualizo. Si te perece bien:

Las personas y los hechos (el mentir también es una falta de respeto a la libertad de la gente -engañada la gente hace otra cosa que sabiendo la verdad-)

belfasus

#36 Los hechos no son más que puntos de vista. Lo que ayer era verdad hoy puede ser mentira. Vivimos presa de nuestros sentidos, los cuales son imperfectos y por lo tanto nos muestran datos y hechos imperfectos. Para poder encontrar la verdad, necesitas poner en duda los hechos, por lo que los hechos también pueden y deben ser criticados, parodiados, puestos en duda y ridiculizados

s

#37
**
#37 #36 Los hechos no son más que puntos de vista.
**

Pues no.
¿acaso la lógica que usas para que se entiendan tus oraciones no la das como verdad?

Si fuera un punto de vista cosas como principio de no contradicción, identidad, etc simplemente no servirían dado que no funcionarían y no las usarías

TU mismo usas el castellano respetando tales reglas como verdades axiomáticas al cosntruir tus frases
O sea que va a ser que no y te refutas necesariamente

Eso es dices es filosofía postmoderna y además bastante peligrosilla


Simplemente estás justificando que todo vale que se puede mentir o estafar o lo que se quiera que todo depende del punto de vista. Y va a ser que no

Lo tuyo sí es un punto de vista
Por ejemplo a alguien le puede parecer que si alguien hace tiro al blanco a ancianas no mata a nadie porque eso cuando lo hace el no es matar

Pues no

Los hechos son lo que no son puntos de vista. Como sabe la ciencia que tiene un método para que la realidad juzgue los puntos de vista y da los mismos resultados independientemente de las creencias y pareceres de cada uno

**
. Lo que ayer era verdad hoy puede ser mentira.
**

¿y eso qué lo decidirá? ¿tu opinión? Ahí es donde cae tu postura
cuando escuchemos tu opinión ¿Cómo podemos saber que es tu opinión y no una alucinación y tu opinión es la contraria?

¿te das cuenta que niegas una realidad de palabra (algo intersubjetivo) que necesitas aceptar y aceptas de facto?


La verdad solo está en la lógica y las matemáticas y no existe la verdad absoluta

Pero sí certezas parciales

lo que dices Solo en las ideas no en los hechos

POr ejemplo las teorías científicas puestas bajo falsación y no refutadas no son falsas pero tampoco son verdaderas

NO serán falsas jamás porque han mostrado no ser tal cosa. pero eso no las convierte en verdad. De hecho jamás se tendrá la verdad

Una cosa es verdad o no lo es. Pero puede ser más cierta o menos cierta. La certeza tiene gradación. Siendo la verdad la certeza absoluta la cual no existe fuera de la lógica y las matemáticas

LO que se tiene es una certeza parcial que es cierto hasta donde se ha probado y se generaliza pero más allá de lo probado puede no ser cierto. Eso no las hace falsas sino que la certeza es real pero limitada a donde ha llegado. Luego vendrá otra teoría que abarque más y sea más cierta

Si todo era un sueño, pues era cierto para el sueño que era una fracción, un ámbito restringido, de una realidad mayor

******
Vivimos presa de nuestros sentidos, los cuales son imperfectos y por lo tanto nos muestran datos y hechos imperfectos
***

De lo cual no se sigue tu conclusión. Te aconsejo que te leas filosofía de la ciencia. Esto que dices es epistemología y es tratada en la filosofía de la ciencia. Si se siguiera tu conclusión de tus premisas no se podría hacer ciencia. Prueba a leer a Karl Popper al respecto de como se hace ciencia y que es método y filosofía

LOs sentidos son imperfectos y nos muestran una parcialidad de la realidad pero si ves el automóvil pasar 5 minutos después que pase, estar muerto

Si funcionan mal, la selección natural se encarga que aunque no sea exacta si parta de la realidad de una realidad objetiva. La información puede ser incorrecta pero el cerebro coteja entre diferentes sentidos (tenemos bastantes no solo 5) y entre su conocimiento, también cotejamos con otras personas

En ciencia se pone a prueba la misma realidad y sin tener sentidos perfectos sí tienes delimitados los márgenes de error de cada medición (comparación antes y después de un efecto de algo sobre las propiedades de otra cosa)

Cuando miras el ojo hace millones de mediciones en los fotones los cuales han sido modificados al interactuar con un objeto

Claro que es limitado pero no es completamente falso como afirmas sino no estarías vivo y no estarías escribiendo ahora mismo expresando esas ideas

**
Para poder encontrar la verdad, necesitas poner en duda los hechos, por lo que los hechos también pueden y deben ser criticados, parodiados, puestos en duda y ridiculizados
**+

¿puestos en duda? ¿cómo si no hay ninguna posibilidad de acercarse a la realidad según tus premisas?

La verdad es inalcanzable y solo existe en la lógica y las matemáticas, es decir en los axiomas de los lenguajes.
LO que puedes tener es certeza y la forma de medirla está en el mismo método de la ciencia

Y mentir y falsificar información adrede para defender una ideología es una falta de respeto hacia los demás y no vale justificación alguna sobre una relatividad absoluta e inabarcable de la realidad

Es relativa pero ni es absoluta ni es inabarcable. O no estarías charlando dando por hecho infinidad de cosas ahora mismo

khel_mva

La libertad de expresión es:

1. Puedo decir lo que quiera cuando quiera y como quiera.
2. Puedo decir sólo lo que es socialmente aceptable.

Escoja su opción, y, a partir de ahí le llamaremos.

s

#2


3. Puedes decir lo que quieras cuando quieras y como quieras mientras respetes los derechos de los demás como respetan los tuyos.

Es igual que sea socialmente aceptable (arabia saudípor ejem) o no. Simplemente las personas son el bien supremo de ellas emanan los derechos y por tanto la obligación de unos de respetar los derechos de los demás. El derecho de libertad de expresión es uno de ellos. Y los derechos de unos terminan o han de terminar los derechos de los demás

Se ha de tener derecho a expresarse, tener religión o no y manifestarse pero TODOS. Pero las ideas en sí mismas no pueden tener derechos por encima de las personas.

Las personas son las que han de tener el derecho al honor, manifestarse etc

Pero las ideas, filosofías, creencias etc no han de tener derecho al honor sino la gente

Tu eres gente y eres tu quien se expresa, las personas han de ser el núcleo

D

#27 Sí. No se me ocurriría mandarte a la cárcel. Soy así de raro.

D

#28 A mi tampoco, coño, también soy raro...

a

La blasfemia es lo único que nos separa de la barbarie.

D

#21 Si los demás son fanáticos tu también no?....ojo por ojo y acabaremos todos ciegos...así nos va.
Vete a un templo budista con ese argumento y te entenderán perfectamente.Ya ves como no en todas la religiones hay fanáticos.Aunque el budismo no sea una religión al uso.

CEOVAULTTEC

#8 Yo puedo tocar los huevos a quien me lo permita, no tengo ninguna curia de pedófilos detrás criminalizándome.

D

#9 yo tampoco, pero me gusta respetar para que me respeten.

D

#23 Hombre, procuro no ofender a nadie

D

#24 Supongo que la línea la marca entonces la intención o no de ofender. Supongo que tienes razón, pero como profesor, la experiencia también me dice que la gente emplea demasiado la ofensa como mecanismo para no aprender. Con tal de no parecer tonto, o de no querer parerecerlo, algunas personas se cierran al conocimiento. Y así es muy dificil educar. A veces hay que ser un poco "provocador" para remover conciencias.

Mucha gente se ofendió en el s.XIX de las afirmaciones de Darwin. Pero este claramente, no tenía intención de ofender a nadie. Quizás el caso sea dilucidar si la intención de de Maestre era ofender, o agitar las conciencias...

D

Tu libertad termina en donde empieza la mia, puedes pensar que Dios existe, no existe, que es el Pato Donald o lo que te de la gana, lo que no es de recibo que ofendas a los que creen en algo. ¿ Porqué no hacen lo mismo con el islam ? ¿ A que no hay cojones ?

CEOVAULTTEC

#4 jajaaja... qué duro debe ser ser tan tonto. me cago en ala Y MAHOMA! LAS CAPILLAS FUERA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA!!!

D

#5 Si, claro que deberían de estar fuera de la universidad, ahí estoy de acuerdo, lo que no estoy conforme es que se haga ofensa a cualquier creencia. Si quieres que te respeten, respeta, pues puede que un día digas, es libertad de expresión y simplemente te manden a la mierda. Por cierto te debe de doler la cabeza de escribir una frase tan larga...

s

#6

Las creencias no tienen derecho al honor sino las personas sino que las creencias se personen y pongan las denuncias y no las personas. Son las personas las que pueden ser o no agredidas. Y el sentirse ofendido porque las creencias de uno sean cuestionadas no es ser agredido en sus derechos porque nadie ha de tener derechos por encima de los demás como nadie se ha de sentir ofendido por no poder tener esclavos. Los derechos han de ser para todos y

**
Si quieres que te respeten, respeta
**
No. El exigir respeto para ideas es una falta grave al respeto de los derechos de los demás.

Se ha de respetar a las personas no a lo que salga de los cojones a quien sea en razón de que ese ser superior a los demás se sienta ofendido pero los demás se jodan.

El respeto a de ser para las personas. Pero toda idea ha de poder ser cuestionada y criticada como idea que es

Se ha de respetar las personas y los hechos (no mentir)

punto. El exigir respeto por las ideas es exigir que no se respete el derecho de disentir a quien no piense igual

CEOVAULTTEC

#4 p.D. El día que explicaron cuándo el "por qué" va separado tú estabas en cñlase de religión, ¿a que sí?

D

#7 Vete a tocarle los huevos a alguien, verás cómo te gusta...

belfasus

#4 Repito lo que ya he dicho más veces; ese argumento de "con Alá no se atreven" me suena estéril. Es decir ¿que quieres decir con eso? ¿Que la solución es que las religiones se defiendan mediante la violencia? ¿o que la libertad de expresión debe arrodillarse frente al miedo? Porque ambos argumentos me parecen peligrosos para una sociedad democratica

D

#10 Me refiero simplemente a que si quieres que te respeten, debes respetar, a mi no se me ocurre ofender las creencias de nadie, simplemente eso, y lo del islam es simplemente que si haces alguna parodia sobre el islam te puede pasar cualquier cosa tal como está el patio.

D

#12 Estoy muy de acuerdo contigo... pero... ¿como se sabe qué no ofende a una religión?

s

#12
**
#12 #10 Me refiero simplemente a que si quieres que te respeten, debes respetar,
**
¿respetar qué? ¿respetar el que se tenga esclavos o que gente torture?

NO. respetar es respetar los derechos de las personas que son las que tienen derecho al honor. Las ideas no han de poder tener derecho al honor o no existirá igualdad de derechos ni libertad sino personas de primera o de tercera con privilegios y con derechos cercenados según sus ideas

respetar ¿qué'

DEcir respetar no dice nada. Se ha de decir que. Y evidentemente siempre los derechos de los demás entre ellos el tener creencias, practicarlas y expresarlas. Las personas

Windows95

#4 ¿Y dónde ponemos la línea de qué es una ofensa y qué no? Porque a mi puede ofenderme, por ejemplo, que pongas un espacio delante y detrás de cada signo de interrogación como incorrectamente haces, ya que va en contra de mi religión. O puede que mi religión precisamente crea en el Pato Donald, y cualquier representación suya me ofende. ¿Dónde ponemos la línea?
Como dije en otro hilo, que cada uno crea en el amigo invisible que más le guste, pero que no pretendan que no nos riamos de ellos.

Campechano

#4 Cambia dios por comunismo por ejemplo. ¿Prohibirías echar pestes del comunismo porque hay gente que se ofende?

D

#4 A ver,la gente no puede estar pendiente de los prejucicios de los demás,si tienes un prejuicio el problema está en él y no en la persona que no lo tiene.
Nadie ofende a nadie,la gente se ofende en función de sus prejuicios.Quita el prejuicio y ya no hay ofensa.
Puede que metan el dedo en tu herida,pero nadie está obligado a saber que tienes una herida y si la tienes es responsabilidad tuya,no de los demás,cuidarla

D

#20 Vale, vete a una mezquita y cuenta eso...

D

#4 ¿Cómo que no es de recibo ofender? Si te ofendes, es tu problema.

Si te ofende que una mujer sea tu jefa, es tu problema. Si te ofende que otros crean en otros dioses, es tu problema. Si te ofende que haya catalanes que hablen en catalán, es tu problema. Si te ofende que una persona se case con otra de su mismo sexo, es tu problema. Y así ad infinitum.

Lo que a ti te ofenda me importa entre poco y nada. Y desde luego no voy a dejar de vivir mi vida por miedo a ofender a un par de intensitos.

D

#26 Hombre, si yo me cago en tu puta madre y te ofendes pues te jodes, ¿ eso es lo que me estás diciendo ?

s

#4
**
lo que no es de recibo que ofendas a los que creen en algo.
**

Lo que no es de recibo es sentirse ofendido por que se cuestionen tus creencias. Porque quien realmente está ofendiendo (atacando personas que no ideas) entonces serías tu.


Todos ofenden a todos cuando dicen lo que piensan. Todos se sienten ofendidos. La cuestión es no usar la excusa de la ofensa para que unos impongan sus ideas a la fuerza a los demás y los demás pierdan sus derechos siendo personas de segunda o tercera clase si no piensan igual