Actualidad y sociedad
8 meneos
72 clics

‘Dismorfia financiera’: por qué nos creemos más ricos de lo que somos

En la era de las redes sociales y el postureo, el ‘vivir por encima de nuestras posibilidades’ de toda la vida tiene nuevo nombre y, también, nuevos riesgos para la salud física y mental. Raquel Peláez alude al concepto sociológico de la “emulación pecuniaria”: este mecanismo aboca a las clases más bajas a intentar consumir como las clases más altas para intentar parecerse a ellas.

| etiquetas: dismorfia , financiera

menéame