Hace 2 años | Por FranAlva a gomeraactualidad.com
Publicado hace 2 años por FranAlva a gomeraactualidad.com

Hoy voy a escribir sobre un tema que es de juzgado de guardia, que en pleno siglo XXI ocurran estas cosas dice mucho y mal de cómo se gestiona la sanidad cuando hay por el medio personas vulnerables y/o con DC (Distintas Capacidades) El 9 de septiembre dos hombres adultos tienen un accidente de tráfico. Cuando ocurre esto el protocolo a seguir es: Inmovilizar a los accidentados, no dejar que se muevan hasta que lleguen los sanitarios y les presten los primeros auxilios.

Comentarios

F

Una vez trasladados al Hospital Universitario San Agustín (Avilés) al conductor le hacen toda clase de pruebas, analítica de sangre y orina, radiografías, ecografía y para más seguridad según palabras del facultativo “por si acaso la ecografía no dice la verdad” también le hacen un escáner con contraste para mirar que los órganos internos no estén afectados, una vez hecho todo le dejan en observación hasta el día siguiente. Hasta aquí todo correcto, trato exquisito de todo el personal sanitario.

Al copiloto a pesar que llevó el mismo batacazo que el conductor no le tratan igual, el copiloto es más joven 46 años, pero el impacto fue brutal, la rueda derecha de la parte delantera reventó del golpe, el motor del coche era un amasijo de hierros. Sin embargo al copiloto no lo inmovilizan, va sentado en la ambulancia, en el hospital le hacen una radiografía, y una exploración superficial, le toman la presión, le miran las pupilas y ya, ni le hacen ecografía y mucho menos escáner, por supuesto no le dejaron en observación.

...

La diferencia es que el copiloto es una persona con DC (Distintas Capacidades) y por lo que se ve y queda patente estas personas son ciudadanos de segunda.