Hace 3 años | Por ClaraBernardo a cadenaser.com
Publicado hace 3 años por ClaraBernardo a cadenaser.com

El caso de Hong Kong es el primero de reinfeccion confirmada en laboratorio, pero sus descubridores están convencidos de que habrá más casos similares que ahora pasan desapercibidos

Comentarios

D

#1 Podemos compartir la mía

aggelos

#1 a lo mejor tiene que ver con la respuesta del paciente. Pero es verdad, el karma es el karma

PD: siento el dedazo!kiss

ﻞαʋιҽɾαẞ

#5 No hay problema, casi no me ha dolido.

aggelos

#6 si hay karma, se hace lo que sea!

c

#2 Y puede perfectamente NO estar.causada por un problema en su sistema inmunitario.

Pablo_Javier

#4 un caso entre millones es anecdótico no hay que tomarlo ni en cuenta

ObeyTheSheep

#8 Eso me suena a cuando decían "Muertos fuera de china? una mujer vieja"

Pablo_Javier

#9 hombre ... Hablabamos de miles de casos localizados , que hay que ser idiota para pensar que no saldría de allí algún caso como en el anterior sars pero que fuera tan contagioso se supo después. En este caso si me dices ..hay miles de chinos reinfectados...pues me acojono

ObeyTheSheep

#11 Pues ya se hablaba de reinfección por allá en enero incluso antes de que la OMS dijera en su twitter que la COVID no está demostrada que pueda pasar de humano a humano lol.

Lo de las reinfecciones se va a ver, porque más casos hay, otra cosa es que sean confirmados de laboratorio, como en este caso.

#2 Yo sería más concreto "Caso único entre millones de personas...." + "por ahora y que se sepa".

Yo conozco un par que dieron positivo en su momento, a los meses negativo y han vuelto a dar positivo, pero son asintomáticos...asiq tan raro no debe ser. Lo que pasa que todavía andan a ciegas sobre cómo funciona el bicho.

ObeyTheSheep

#13 Efectivamente, mi colega enfermero y su novia cayeron al principio, el se ha contagiado 2 veces más, ella lo pasó y ya. Hay más casos, pero no documentados, y los va a haber.

Aeren

#2 Como enfermedad nueva y desconocida que es, cuanto más investiguemos y sepamos de ella mejor nos irá a medio y largo plazo. ¿Que es anecdótico? Pues genial, al haberse investigado, ese 0,01% al que le toque cada año tendrá las ventajas de que se haya investigado su condición. ¿Que resulta que no es tan anecdótico y las reinfecciones son frecuentes? pues en la siguiente oleada estaremos mejor preparados.

Ciencia básica, niños. La ciencia básica es lo que hace que el mundo avance. Y de paso ahorra miles de millones cuando de verdad necesitamos "tal progreso" y al no haber estudios básicos relacionados toca empezar desde cero.

mandelbr0t

#15 Totalmente de acuerdo, hay que investigarlo, pero de eso a cómo lo tratan los medios con vocación de asustaviejas, hay un trecho.

Aeren

#16 Sí, bueno. Los periodistas de los grandes medios ya sabemos como son. Por un lado tenemos que leer las noticias, contrastar y sacar nuestras propias conclusiones sabiendo de que pie cojea cada uno, y aun así entre bulos, desinformación y amarillismo nada termina de quedar claro. La era de la información, decían ... lol

D

Titula alternativo e igual de valido: "Podría ser igual o menos grave que la primera"