Actualidad y sociedad
17 meneos
70 clics
Dólar: la cláusula irrenunciable que pide EE.UU. a Milei para habilitar el plan salvataje

Dólar: la cláusula irrenunciable que pide EE.UU. a Milei para habilitar el plan salvataje

Lo que trascendió ayer en Washington, de fuentes diplomáticas, es que tanto del FMI como el Tesoro Americano ponen como condición que para otorgar el préstamo que podría estar entre los 10.000 y 30.000 millones de dólares el Gobierno de Milei tendría que abandonar el esquema de bandas cambiarias y adoptar un sistema de libre flotación del dólar. En relación a las características del préstamo, otra condición innegociable es dar por finalizado el swap de monedas con la República Popular China por el equivalente a unos 18.000 millones.

| etiquetas: milei , tesoro eeuu , trump , rescate , dolar
14 3 1 K 285
14 3 1 K 285
Otras mira que en Argentina ya venían de estar en la mierda, pero se van a superar por mucho por dar poder a un puto loco.

El que decía que la deuda es injusta puesto que cargas a futuras generaciones...como ha cambiado el cuento. Se está volviendo un peligroso zurdo.
#1 adivina, ¿quien dijo?:

La deuda pública es inmoral. Implica que la fiesta de gasto público sea financiado por generaciones que no sólo no han votado sino que no han nacido. Así, la generación actual se roba los ingresos de generaciones futuras.
Por ende, un gobierno que endeuda jamás podrá ser liberal.
#3 Esteé che, a ver si es este...  media
No es un detalle menor: EE. UU. saboteando abiertamente las transacciones en yuanes para forzar a que solo usen dólares ...

Es la confirmación de que el dólar ya tiene miedo y está en declive. Tarde o temprano caerá y con ello el imperio que se sustenta en chupar riqueza de otras economías.
Eeuu protegiendo el dólar ante China y el yuan, arrastrando al fango a quien sea
A Milei no le queda otra que aceptar lo que le presenten. Y no servirá para nada, que la ayuda del FMI la desperdició en menos de un año y el dinero del gobierno de Trump no le servirá más que para pagar algún vencimiento de deuda (posiblemente proveniente del anterior gobierno de Caputo, el actual ministro de economía) y después seguirá sin tener dinero. Su gobierno está llevando a recibir menores ingresos y por mucho que reduzcan gastos los menores ingresos del Estado argentino llevarán a que no tenga dinero, sobre todo si lo malgasta en mantener la cotización del dólar.
Más le valdría a Argentina abrirse a China que son menos mangantes y más fiables.
Solo falta la cláusula para que sea el presidente de EEUU el que nombre el gobernador de Argentina y ya está lista la nueva colonia.
Es lo que conlleva ser un liberal cuando tu país es pobre, que las políticas liberales sólo hacen más rico al que ya es rico y empobrece aún a mayor escala no sólo al pobre sino a la clase media, pero bueno es lo que votaron los Argentinos ser más pobres aún, ahora no pueden quejarse
Pregunta seria ¿Por qué a EEUU le viene bien que se quiten las bandas en la flotación del peso? y ¿Por qué las impusieron antes?

Desde un punto de vista financiero recibir financiación por valor de 30 con imposiciones y tener que dejar la financiación china de 20 no es un negocio tan espectacular.

menéame