Hace 3 años | Por --673179-- a elmundo.es
Publicado hace 3 años por --673179-- a elmundo.es

Manuel Pimentel y Valeriano Gómez no ven salida a la crisis laboral hasta que se despeje el horizonte sanitario y critican la división en dos de su antiguo ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Comentarios

Qevmers

#8 #18 siempre y cuando mantengamos fijo el sueldo esclavo (trabajo por comida y dormida) totalmente de acuerdo.
Si damos ventajas al trabajador, demosla también al empresario.

V.V.V.

#1 Dos ineptos en su trabajo anterior (no redujeron el paro drásticamente), dan los consejos que nadie les ha pedido a la persona que ocupa su puesto actualmente.

Voto: irrelevantérrimo.

#FreeAssange

lonnegan

#4 Y este tio era cargo de UGT antes de ser ministro. Esto para que veais para lo que sirven los dindicatos mayoritarios, y bueno, para que veais como se las gasta el PSOE, mismo discurso que Pimentel, del PP.

D

#10 ahora es cuando les toca decir la verdad a los trabajadores,

que los Reyes, son los padres, y que si las empresas no pueden despedir, tampoco van a contratar.

Lógica aplastante

lonnegan

#15 Las empresas pueden despedir. El despido en España es libre salvo para causas de discriminación y protección de derechos fundamentales, claro.

D

#16 podrán despedir, pero es el despido más caro de Europa y las empresas más insolventes.

Una combinación explosiva, sociocomunista, diría yo

lonnegan

#17 No tienen necesidad de echar a nadie, para eso están los ERTES. Otra cosa es que a las empresas les encantaría eliminar la dualidad del mercado de trabajo español haciendo temporales todos los contratos indefinidos que existen ahora.

D

#19 algún día terminarán los ertes. Y veremos en qué situación se encuentran las empresas

lonnegan

#20 Es el mercado amigo. Survival of the fittest, right?

D

#21 no, no es el mercado amigo, en el mercado real no se premia la antigüedad sino la productividad.

lonnegan

#22 No hablo de los trabajadores, hablo de las empresas, la que no sobreviva será que no estaba destinada a hacerlo. Es absurdo tener empresas zombi. Y esos trabajdores que se queden en la calle cuando vayan a buscar empleo podrán se contratados tal y como tu desesas, con contratos de mierda, con indemnizaciones de mierda. Es un win-win para vosotros los capitaliastas ultraliberales.

D

#23 de ahí que en el norte de Europa y Estados Unidos haya empresas y aquí negocietes

El mercado laboral allí es flexible y se adapta a las crisis, y aquí, no.

cc #27

lonnegan

#27 Claro, en España no hay empresas saneadas y rentables con la legislación laboral actual. Si, el problema va a ser la indemnizacion por despido y no el tejido productivo inexistente.

D

#28 qué casualidad!!!

En Estados Unidos hay unas empresas que las de aquí en comparación parecen de juguete (no es coña), y el despido allí, es libre.

No te pido despido libre para aquí, sólo que sepas hacer una correlación muy simple

lonnegan

#29 Te repito que en España el despido es libre, salvo para proteger derechos fundamentales. Las correlaciones simples son para eso, para simples. Los motivos por los que en EEUU existen esas empresas van mucho mas allá de la legislación laboral.

D

#31 mucho más allá??? Las empresas también pagan menos impuestos que aquí...

lonnegan

#35 Oh si, el pais de los 40 millones de pobres, donde si no tienes dinero, te mueres. Donde un vial de insulina vale casi 300$. El pais donde un parto te cuesta 10.000$, el pais donde te cobran hasta por dejar que la madre sujete a su hijo piel con piel tras nacer, 40$. Me gusta EEUU lol. Se me olvidaba 2500$ por llamar una ambulancia para que acuda a tu casa.

D

#44 aquí hay más pobres que en Estados Unidos, muchos más parados, más emigrados y un sueldo medio muy inferior.

Y medio país viviendo de las pensiones.

Deja ya de contar mentiras, per favor.

lonnegan

#48 Negativo por llamarme mentiroso. Ninguno de los datos que he dicho es falso.

D

#54 son muy inexactos.

Además, cuando en España son peores, estás haciendo una mala comparación

Ni siquiera la línea de umbral de las pobreza es igual en Estados Unidos y aquí.

lonnegan

#58 No, no lo son .

piratux

#22 Eso decían en Wall Street, sus queridos lobos.

D

#53 de ahí que aquí no haya ni empresas, ni lobos.

piratux

#59 Evidentemente, España es un páramo.

D

#65 un páramo socialcomunista, gracias a políticas socialcomunistas los últimos 40 años, descontando quizás desde 2012

piratux

#70 Yo también estoy harto de cantar la internacional, todas las mañanas al amanecer.

D

#71 es lo único que te falta.

El único problema es que siendo socialcomunista y antiliberal no sabes ni que lo eres

piratux

#73 Si, socialcomunista, son los rescoldos de Locke, tranquilo, me convertiré en una persona de bien.

D

#75 eso de Locke queda muy atrás.

Yo te identificaría más con Chávez y Fidel Castro, que ya j*dieron bastante sus propios países.

piratux

#77 Nunca me sentó bien el color caqui, soy de gamas sobrias, pero en otro estilo. No obstante, lo mismo necesito algún exorcismo si evoco esas figuras malignas, que venga un párroco y diga Exprópiese!!!

D

#81 cualquier cosa

ingenierodepalillos

#15 Ahora es cuando toca que las empresas asuman si su modelo de negocio es viable y si su modelo de contratación asumible. A nadie le tiembla el pulso para despedir cuando hace falta. Que no les tiemble para vender a la baja antes de acabar endeudados. Según la misma doctrina, el hueco que dejen es un lugar fresco para emprendedores e innovadores con modelos de negocio emergentes capaces de cubrir la demanda. También se puede fragmentar la empresa en una o varias cooperativa como forma de impagos salariales y que "arriesguen" los trabajadores gestionando el negocio.

Completando la cita que ya le han dicho en #21 :

"¿Eso es un saqueo? No, es el mercado amigo"

c

#20 No quedamos en que los empresarios se merecen lo que ganan porque arriesgan su capital?

Pues cuando se arriesga se puede ganar o perder

D

#41 también pierden muchos trabajadores que trabajan en ellas..

A mi la empresa me interesa como sistema de creación de riqueza para la sociedad.

A otros les interesa en tanto puedan parasitar de ella

c

#61 Entonces que propones?

Prohibimos o como minimo supervisamos ese riesgo?

Porque si asumir el riesgo es voluntad única del empresario, las consecuencias debe asumirlas solo él.

Y esos trabajadores pierden mas si el despido está más barato que si está mas caro.

D

#69 Tu discurso es muy tramposo, pues sólo te refieres a los trabajadores protegidos.

Quedan parados, emigrados, eventuales y recientes que son mayoría y tú ignoras, directamente.

Como tú acabas de demostrar la izquierda es la ideología menos solidaria

c

#72 Claro. Es que mi propuesta es que TODOS los trabajadores esten protegidos.

Cual es la tuya?

D

#74 si todos los trabajadores están protegidos aumentará el paro brutalmente.

Pero tu labor es más repetir barbaridades sin sentido que ponerlas en práctica, así que tampoco te lo voy a reprochar

c

#76 No. No lo hará.
Se van a poner a.producir los empresarios?

Por qué no va a contratar a un trabajador un empresario si al cabo del año le deja sustanciosos beneficios?

Decir que el otro "dice barbaridades" dista mucho de un argumento racional

D

#78 no lo entenderías.

Para entender eso debes primero aceptar el capitalismo como sistema económico.

Empezando por ahí, sin ese primer paso, te costará burradas entenderlo.

c

#79 No. "No lo entenderías" tampoco cuela como argumento.

D

#80 no aceptar el capitalismo como sistema económico, no entender las cuentas o la deuda de una empresa, que las empresas a menudo quiebran, los ciclos económicos, la competencia exterior, etc etc

Es demasiado para ti, aunque si haces un esfuerzo y aceptas el sistema lo mismo lo consigues algún día

c

#82 Nada. Inténtalo de nuevo a ver si ligas un argumento medio decente que sostenga tu afirmación mas de 20 segundos y asi podemos realizar un contraste de opiniones, que es lo productivo.

Lo de "tu no sabes" o "es que eres muy burro" está muy visto.

D

#84 no hay mayor burro que el que no se deja desasnar por vocación

Cuánto protegerías a los trabajadores??? Todos funcionarios del estado???

lol

c

#85 Hay algo que se llama "legislacion laboral" e "indemnización por despido".

Si lo combinas con otro tipo de.magia arcana como "inspecciones de trabajo serias" y "multas ejemplares" la cosa puede funcionar.

Sigo esperando tus argumentos una vez contestada tu pregunta. La primera frase sigue sin ser un argumento.

D

#86 Si lo combinas con otro tipo de.magia arcana como "inspecciones de trabajo serias" y "multas ejemplares" la cosa puede funcionar.

No, no funciona.

España tiene el despido más caro de Europa, y toda la OCDE desde hace 40 años, una de las menores industrias y la mayor tasa de paro

Y un mercado laboral con unos pocos muy protegidos y otros muy poco.

No, no funciona

c

#87 Por qué dices que no funciona?

Si alguien quiere trabajadores, contrato, seguridad social e indemnizaciones según marca la.ley. Si no se cumple la.ley, se castiga como debe ser. Y para eso una inspección seria y potente.

Lo que se llama ser un país decente.

Por qué dices que eso no funciona?

No. Ese discurso de "España tiene el despido más caro de Europa blah blah blah" tampoco vale como argumento incluso aunque fuera cierto.

España también tiene el mayor número de campeonatos de europa de fútbol Sostener que el paro es debido a eso tiene la misma validez lógica que tu argumento: Ninguna.

D

#92 go to ==> #82

c

#95 Veo que a falta de argumentos usas consignas... y hasts de consignas andas escaso.

Prueba a pensar por ti mismo algún día.

D

#96 preguntaré al ex ministro socialista y ex sindicalista Valeriano Gómez qué es eso de "flexibilizar" el mercado laboral..

S

#95 ¿Troll, bot?. ¡Qué jovencito! nació hace unos días! ¿Quizas hoy mismo?. ¡Hola bebé!

Berlinguer

#17 Eres un farsante. Sigues repitiendo una y otra vez la misma proclama aunque se te haya documentado que no es cierta.
NO, EL DESPIDO EN ESPANHA NO ES EL MAS CARO DE EUROPA.

Y da igual las veces que lo repitas, no va a pasar a ser cierto. Ni es el mas caro, ni es de los cinco mas caros.

LonneganLonnegan, este fulano no quiere debatir o razonar, quiere soltar su propaganda.

Para muestra un botón: La Unión Europea podría obligar a España a subir el salario mínimo hasta los 1.200 euros/c168#c-168

D

#32 añade a tu lista de farsantes a estos dos ex-ministros a sueldo del capital

lonnegan

#33 Sin duda, Pimentel viene de la tradición de la derecha y el otro era un paniaguado de UGT moldeado en su etapa de ministro a favor del sistema del que vive y que ahora entra a Duro Felguera, un estómago agradecido mas.

D

#37 sinceramente, me dan mucho más miedo los paniaguados de los sindicatos que los del gran capital.

No por afinidad, sino porque los de los sindicatos han hecho más daño en este país.

Quizás en otros no, en este, sí

Berlinguer

#33 No veo que ninguno de los dos afirme que "es el despido más caro de europa" pero es que aunque loa firmasen ambos a coro con Amancio Ortega, los chichos y Mickey Mouse seguiría siendo falso.

Porque la veracidad o falsedad de algo no radica en quien emite el mensaje (aunque en muchos casos te da una pista de por donde van los tiros).

Por ejemplo: Cada mensaje que escribes en el que repites algo que ya se te ha demostrado falso simplemente hundes la percepcion de tu honestidad.

lonnegan

#32 SI, pero hay que contradecirle cada vez, esta mierda contamina y si alguien al lado de la patraña no ve un argumento en contra, se lo acaba creyendo.

Berlinguer

#34 Haces bien, no critico que le contestes.

Te avisaba en caso de que no lo supieras, que por lo que veo ya lo sabes.

A ti y a cualquiera q se cruce con esto vaya.

D

#15 claro, va a ponerse el gerente el buzo oara hacer el trabajo, o el accionista mejor.

Te respondo con logica liberal tambien, si quieren un trabajo hecho, tendran que pagar por el

D

#43 otra posibilidad es que no haya ni empresa, ni trabajo.

La nada

D

#60 bueno, por eso no hay que preocuparse, la demanda es la que gemera el emplo, y por tanto, por algun lado o otro vendran las cosas

D

#63 la demanda y más cosas, como la inversión.

Si hay mucha demanda pero ni Dios invierta en nuevos empleos, lo que espera es el vacío.

c

#64 A todo el mundo le gusta ganar dinero, tranquilo...

G

#63 Ahora mismo, se está destruyendo al autónomo que también es pequeño empresario.

Los ERTE, están permitiendo que el trabajador tenga un mínimo para comer y poco más. Bien.

El dueño del negocio que es Autónomo le dan una mierda de ayuda. Mal.

Si este cierra y se arruina, haber cuántos trabajadores abren su negocio. Y con qué recursos cuentan para abrir.

c

#60 lol lol lol lol
Deja de leer a Ende, te esta haciendo daño

D

#88 me está haciendo daño leer tantas sentencias socialcomunistas sindicalistas

En poco acabamos todos con acento caribeño

c

#89 Tanto repetir calificativos sin significado solo porque se los has oido a Abascal es un poco triste....

D

#90 a mí me parece más triste defender como actuales ideas político laborales de hace 60 años.

c

#91 mmmmmmm....

Tampoco. Que unas medidas existan y puedan haberse tomado hace 60, 80, 100 o 1000 años ni les resta validez ni se la aportan.

D

#93 claro, en el imperio romano también los esclavos tenían indemnizaciones por despido

lol

c

#94 Claro que no tenían.

Esa es la situación que consideras óptima y a la que se debe llegar?

c

#14 Por lo menos están consiguiendo acuerdos entre empresarios y trabajadores que hace 4 años eran impensables.

Qevmers

#45 esta consiguiendo cosas que están impidiendo que todos (y digo todos, de un lado y otro de arriba y de abajo) nos vayamos a la mierda.

D

Si el despido es tan malo prohibamos despedir a los trabajadores y listo, solucionaremos el paro de golpe. Sólo tenemos que cambiar el contrato indefinido por el contrato eterno.

D

2 exministros de "trabajo" que seguro que humedecerían sus gayumbos si los trabajadores pagaran por su despido

aupaatu

Económicamente, el país que nos han dejado los ilustres políticos, no es para ponerlo como ejemplo a seguir.

Kasterot

La casta no se mantiene pagando bien a los curris

l

Las medidas de esto mamarrachos son las que nos han traído a donde estanos

orangutan

Es el mercado amigos

D

Lo que debían hacer es pedirle perdón a Yolanda por haberles dejado el país con prácticamente más paro de la OCDE.

Menos dar consejos y más reconocer las propias culpas.

Shotokax

Exministros de la derecha financiada por la banca y las grandes corporaciones, portavoces de la patronal. ¿Qué puede esperarse? La lluvia moja. Lo impresionante es la de millones de personas que les votan siendo curritos.

XtrMnIO

Para crear trabajo hay que destruirlo primero...

Alguien se sigue creyendo semejante imbecilidad?

D

#55 Que tonterías dices. Para que las empresas contraten necesitas que puedan confiar en tener flexibilidad para el futuro y más en un mercado cada vez más impredecible. Condenarlas a tener trabajadores de por vida es condenarlas a la quiebra, a no poder modernizarse y a los trabajadores a ser siempre temporales e ir de un sitio para otro. Al final estas medidas a quien perjudican es a los trabajadores peor preparados

XtrMnIO

#66 Mentira.

Ya lo hizo Fátima Bañez y lo que consiguió son trabajadores precarios, sueldos más bajos y un puestazo de 240.000€ para ella en la CEOE.

Veo que aun hay humanos viviendo divorciados de la realidad.

D

#68 Si quieres hablar de realidad hablemos de la prohibición del despido en Venezuela y de las consecuencias en la economía.

D

Evidentemente

have_a_nice_day

Muro de pago

c

Ya estamos con la lógica de palo...

c

#50 Hombre eso de "unos meses" no es muy especifico...

50 meses? 1? 43? 9?

c

A qué le llamas exactamente "tener flexibilidad"?

Di las cosas que piensas claramente, hombre! lol lol lol

Para que las empresas contraten solo necesitan una cosa: Perspectivas de beneficios.

p

si hay negocio alguien lo aprovechará

D

Vale, flexibilización maxima del despido, pero derecho a subsidio de paro indefinido.

tetepepe

Es decir. Sin joder al trabajador, el negrero no puede subsistir.

Ne0

Enero 2021 hablando de su libro, ale! A las cueva de los Trolls!!

D

Esta señora tiene casi 3 años mas para lograr las peores cifras de desempleo de la historia de la democracia de este pais... si se puede!

c

#30 A ver si cuando se acabe la vacunación le atribuyes la evolución económica a las políticas del gobierno con el mismo entusiasmo.... lol lol lol lol

D

#47 En serio piensas que se va a poder vacunar a toda la poblacion antes de 1 o 2 años? lol

Parece que se te olvida que la inmunidad solo dura unos meses,, siempre que no mute en una variante cuya vacuna sea totalmente inútil. Yo auguro un 45% de paro al acabar este 2021, sobre todo la cosa aumentará cuando no haya un solo céntimo para los ertes y demas..

1 2