Hace 4 años | Por TribunaVioleta a naiz.eus
Publicado hace 4 años por TribunaVioleta a naiz.eus

El 11 de marzo de 2010, en el sexto aniversario de los atentados yihadistas en Madrid, el Congreso decidió declarar el 27 de junio como Día de las Víctimas del Terrorismo porque, según explicó su entonces presidente, José Bono, «ese día del año 1960 ETA cometió su primer asesinato. La víctima fue la niña Begoña Urroz, de 22 meses». En la intrahistoria de esta decisión hay una carta de Carlos Salvador, de UPN, al presidente de la Cámara baja, en la que recordaba aquella explosión en la estación de trenes de Donostia y aseguraba que...

Comentarios

qwerty22

Si por entonces se hubiese sabido totalmente que no era un atentado de ETA, la fecha no sería el 11M. Sino el del primer atentado mortal de ETA después de este.

A lo mejor este atentado no fue de ETA. Pero si no quieren que les atribuyan atentados no cometidos, no sé, se me ocurre que podrían aclararlos todos y ayudar a resolverlos. Y no ir admitiéndolos poco a poco:

https://www.rtve.es/noticias/20181106/eta-reconoce-16-asesinatos-hasta-ahora-no-habia-admitido-uno-madrid-otro-tolosa/1833560.shtml

D

#4 es todo terriblemente cruel...negar un atentado para reconocer el resto de los que sí fue probada su autoría... la confesión es el primer paso del perdón...?

D

no chille por favor...

TribunaVioleta

LA FAKENEWS, QUE ANA PASTOR (NEWTRAL) Y FERRERAS (LA SEXTA) NO SE ATREVEN A DESMENTIR, ¿POR QUÉ?

«ninguna organización terrorista reivindicó la autoría. Pero hoy ¡50 años después! no parece que haya dudas de que su asesinato fue el primero de una macabra y larga lista de asesinatos de la banda terrorista ETA». Desde hace años se sabe que esta afirmación es falsa y que la autoría de aquella bomba fue del Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL), como el historiador Iñaki Egaña ha venido reiterando en las páginas de este diario. Tenemos una fecha basada en una mentira que se conmemorará este sábado en las Cortes. Y no es que Begoña Urroz no merezca un homenaje como toda víctima, pero lo cierto es que si su muerte no hubiera podido ser agitada contra ETA, la fecha para este día hubiera sido la del 11M, como inicialmente había previsto el propio José Bono.

D

#1 muy bien dicho. La derecha en su afán por coger el caso más cruel, cogen un caso que precisamente no era de ETA. Podían haber cogido el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco que sería lo más representativo. Pero siempre la cagan

#12 Quizá el asesina de Lasa y Zabala seria igualmente representativo, y si encima se esclareciera quien estaba detrás de los GAL, así como que la justicia lo sentenciara, se podría cerrar otro capitulo en todo esta macabro juego en la que somos títeres los ciudadanos.

Solo sabemos lo que quieren que sepamos.

D

#13 de los GAL me parece el asesinato más representativo sin duda. Pero como te sentirás si el día de conmemorar los muertos por la guerra sucia, fuese en un día de alguien que no fue asesinado por los GAL? Pues eso es lo que ha pasado aqui

#14 desde luego, es todo un despropósito

D

#5 pues no lo consigue ...jajaja

D

#6 de eso estoy completamente seguro, os lo griten, os lo pongan en letras arcoiris.....

D

#7 y...?

D

#8 pues eso

D

#10 ...y?

D

no chille por favor...

D

#3 creo que es para que lo entendáis bien