Hace 7 años | Por Thelion a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por Thelion a 20minutos.es

El dinero ha servido para impulsar el crecimiento de un laboratorio del hospital Sant Joan de Déu dedicado a la investigación del cáncer en niños. La historia de las pulseras empezó cuando una voluntaria del hospital Sant Joan de Déu enseñó a hacerlas a una niña con leucemia. Ella, a su vez, mostró cómo confeccionarlas a dos amigas suyas, que empezaron a venderlas para recaudar dinero para ayudar.

Comentarios

lorips

Cuando se entere el podemita Albano Dante les corta el rollo.

#9 ya, y en usa cada uno se paga sus muebles mientras que en Catalunya tenemos otras prioridades: Extremadura subvenciona con hasta 1000 euros la compra de muebles

Hace 7 años | Por --484544-- a elnacional.cat

porto

El titular es algo sensacionalista, ya que evidentemente no son solo dos niñas, hay mucha gente trabajando en esto que empezaron ellas haciendo unas pulseras. En cualquier caso un buen trabajo, aunque como dice #7 lo debería hacer el estado.

d

#7 Por qué es mala noticia que la sociedad civil se organice de forma espontánea para captar recursos hacia un fin concreto, y lo logre hacer de forma más eficiente que el estado (y, sobre todo, de forma no coercitiva)?

g

#25 porque otros casos igual de necesitados no serán igual de hábiles y se morirán esperando el milagro.
Está guay lo de gente haciendo cosas, perk no todos sabemos/podemos, y no por ello merecemos menos. Si el gobierno hace este trabajo todo recibimos la ayuda de igual forma.

d

#31 El estado redistribuye arbitrariamente, dependiendo del signo político de los que gobiernan y atendiendo a presiones externas (lobbies, manifestaciones, etc). Si tú o tu grupo no hace presión, tampoco recibe nada. En ese sentido no veo diferencia alguna.

g

#34 En realidad si hay una grandísima diferencia. El gobierno puede ceder a ciertos grupos, pero necesita mantener cuando menos las apariencias, por lo que tratará de contentar a todos.
un claro ejemplo son las enfermedades raras, que a pesar de afectar a un porcentaje ínfimo, sí reciben algo de atención (si bien es una atención insuficiente).

Por otro lado, yo no reniego de la posibilidad de que alguien tenga iniciativa y logre mejores cosas. Pero el gobierno debe estar ahí siempre para respaldar a aquellos que no saben o no pueden tenerla, o la tienen y no les sale la cosa bien.

d

#35 En el caso de las enfermedades raras, me gustaría comparar la cantidad de recursos captados por vía pública y vía sociedad civil. Estoy convencido de que los segundos ganan por goleada.

D

#3 mejor sobornar a los curas, a ver si así convencen a dios para que deje de putearnos con enfermedades...

verocla

#3 Ramén

D

#3 y qué va a pasar con toda aquella gente que necesita amenes y likes del facebook para curarse? que poca sensibilidad.....

R

Cuando se entere Montoro se va a quedar en la mitad

D

#4 No, porque a las niñas las han asesorado bien. No las venden, las cambian por un "donativo".

R

#20 entonces huele a Venezuela

D

#28 eing??

Thelion

Mucha gente implicada haciendo pulseras y vendiéndolas. Mucha ilusión en este proyecto. Felicidades.

camvalf

#8 quedate con lo positivo, preferí no verlo desde ese punto de vista para no envenenarme..

Delapluma

#1 ¡Ole mis niñas!

Es muy bueno ver a personas, y más a niños, tener iniciativas tan positivas. Hacen que los cínico-depresivos tengamos un poquito de esperanza.

D

de nuevo la iniciativa privada respondiendo a los intereses de la gente muchísimo mejor que los burócratas.
felicidades a esas niñas.

p

telita que dos niñas recauden 2 millones para investigar contra el cancer... y mientras tanto el gobierno recortando y recortando.

GRANDES!!!

Ferran

#12 Han recaudado "sólo" un millón, no dos.

D

Yo ya he comprado las mías. Así sí! esta gente da esperanzas al mundo.

Para comprarlas online: https://www.facebook.com/pulserascandela/?fref=ts

zierz

#19 roll

zierz

Yo tengo un par de candelas las llevo siempre

D

#11 frío no debes pasar no?

(vale, voy a por café...)

camvalf

Felicidades, me gusta leer alguna noticia que no me haga arder la sangre....

ochoceros

#2 Entonces ni se te ocurra leer a qué se dedican los dueños del hospital (es privado), que fueron tristemente famosos hace pocos años por el caso del ébola, ni de cuánto dinero disponen ni de en qué lo invierten: http://blogs.publico.es/shangaylily/2014/08/08/el-ebola-desenmascara-al-pp-y-a-la-iglesia/

Thelion

#30 Es privado y religioso, si, y puede haber noticias en blogs que les pongan a parir por los temas que sean, pero es puntero en investigación contra el cáncer infantil y eso creo que pasa por encima de muchos temas, tanto en lo privado como en lo público, y ese dinero está constatado que pagará directamente los sueldos de los investigadores.

ochoceros

#32 Precisamente, cuánto mejor si el sueldo de esos investigadores lo pagase directamente el estado mediante contrataciones y no como conciertos "generales" con el hospital, así como que el hospital fuese público y los beneficios de la investigación llegasen a todo el mundo, no sólo a quien pueda pagarlos, que es lo que pasa cuando es una entidad privada.

Y me parece maravilloso que se le dé la oportunidad a las niñas de hacer algo para mejorar la investigación de sus tratamientos, solo espero que no pase como con el tratamiento de la hepatitis C que, una vez descubierto y con un precio astronómico, el estado no se hace cargo y no llega a todo el mundo. La sanidad privada es y será una aberración porque en ella somos clientes y no pacientes, con el agravante de que, tal y como se hace en España, la mayoría de las veces la paga el estado y mucho más cara que si fuese pública para beneficio de los amigotes de turno.

TheIpodHuman

La gente Bart

M

Ya te googleo yo esto.

http://www.periodistadigital.com/mundo/europa/2010/09/27/la-solidaridad-de-bono-u2-es-puro-marketing.shtml

La fundación que gestionaba su hijo, hace 2 años tuvo el mismo tipo de escándalo. Por cierto, los negativos como herramienta para manifestar otra opinión van cojonudamente.

M

Si esto lo hubiera hecho Bono de U2 o cualquier artista comprometido, los gastos de gestión serían de 950.000 € y les llegarían 50.000 € ( menos impuestos) a los pacientes.

Menos mal que solo lo han hecho personas, así cundirá más...

D

#16 que critiques justamente a Bono, cuando es uno de los músicos con más actividad en cuanto a colaboraciones con organismos tiene delito tio. Anda, googlea un poco "U2 RED".

K

Una pena que nuestra mierda de gobierno haga que sean iniciativas particulares como esta las que deban tomar el relevo. Por lo demás, admirables niñas, por lo valientes, por lo tenaces y por lo bonitas. Les deseo lo mejor.