Hace 2 años | Por Shuquel a larioja.com
Publicado hace 2 años por Shuquel a larioja.com

Un vallisoletano pesca el mayor siluro de España capturado con cebo artificial, un ejemplar de 2,67 metros y 120 kilos tras «una lucha descomunal»

Comentarios

eldarel

#2 Alguien tenía que decirlo y se dijo.

p

#2 Esos bichos pueden tener más de 50 años, con los que son los originales que echaron en el Ebro para repoblar, con un poco de suerte, terminarán desapareciendo.

onainigo

#5 Seguro. Con el tiempo y una caña...roll

LaInsistencia

#21 Has escrito mal "dinamita"

D

#5 ¿No se reproducen?

r

#25 No, son siluros meneantes.

p

#25 Hace tiempo ley un artículo por algún lado, que decía que el Ebro no era su entorno natural y tenían dificultades para reproducirse. También comentaba que todos estos siluros gigantes que aparecían cada vez más grandes tenían entre 40 y 50 años, con los que eran los originales que echaron en los años 70's.

D

#2 qué culpa tendrán ellos ?, no tienen maldad

frg

#2 Seguro que lo volvió a soltar ...

Leo77

#33 esta prohibido

s

#2 Si no me equivoco, ¿no es una especie autóctona?

User93439

#56 Los introdujeron en el Ebro artificialmente para practicar la pesca deportiva

devilinside

#56 Te equivocas. Los introdujo en el embalse de Mequinenza, allá por los finales de los 60 o principios de los 70 un alemán para pesca deportiva. Vi un documental de la 2 (qué curioso) en el que incluso entrevistaban al pavo (que, para mi sorpresa era biólogo) y el tipo decía que estaba orgulloso de haberlo hecho y que además introdujo otras dos especies invasoras de peces. No puedo mandar enlace porque ha desaparecido de la web de TVE

H

#68 a ese lo deberían de colgar...

l

#2 Son una verdadera invasión.

D

#2 Silurofobia!!!!

D

Comentario desde barra de bar.
Y si se hacen unas redes con el paño muy grande para que pasen especies pequeñas como truchas/salmones etc pero no tan grandes como para que no entren los siluros no se podría pescar mas masivamente ?.

User93439

#41 Aguántame el cubata que voy. El siluro no se está intentando erradicar, lo introdujeron para pescar y actualmente mueve bastante pasta el negocio este.

D

#63 Como estaba leyendo en los comentarios que es una especie invasora, muy dañina para el hábitat actual que lo esta arrasando.
Ya me has hecho el lio, es malo para el hábitat pero bueno para el bolsillo.

frg

#69 ¿Bueno para el bolsillo? La destrucción de ecosistemas nunca puede ser "buena para el bolsillo".

frg

#53 Lo introdujo un imbécil en los 70 en un embalse, porque quería conseguir piezas grandes. Creo que era Alemán y está hasta documentado.

D

#73

Pues me caguen el kartoffel de los cojones.

s

La de gente que opina sin haber pisado un rio en su vida.
Mucho hablar de siluros malos y tal pero ni saben lo que es una perca fluviatis, un lucioperca, un bass, un alburno o mil especies más invasoras que tenemos.

De las peores el alburno, la mas pequeña de ellas, se introdujo como pez pasto y salió el tiro por la culata ya que se come las puestas del resto de peces.

l

#61 hay un famoso video de un pantano de Andalucía y en una de sus colas miles de siluros en un palmo de agua con las bocas abiertas devorando todos los peces que van o vienen de poner huevos. Te recomiendo que lo busques. No conozco las especies que mencionas pero el siluro es una boca inmensa insaciable.

mefistófeles

El problema es que la ley te obliga a no devolverlos al agua, pero tampoco te permite dejarlos en la orilla del río a que s e mueran, si no que hay que dejarlos en contenedores especiales...que nohe visto en mi vida en ningún sitio.

Puedes transportarlos en el coche para llevarlos a esos contenedores, pero no pueden ir vivos.

Lo cual es todo una gilipollez suprema: si pillas un monstruo de estos, pues mira, todavía puedes llamar al seprona y se encarguen ellos, pero si haces una pesquería de varias decenas de carpas normales (o incluso grandes) ¿qué haces con ellas? ¿las vas matando una a una según las pescas y vas cargando con ellas todo el día hasta que acabe la jornada de pesca?

Es una ley muy bonita de cara a la galería, pero no sirve absolutamente para nada.

#61 Lo de los alburnos es demencial...súmale los cormoranes y ya tenemos la fórmula mágica paa el desastre total. En fin, una pena y uns despropósito infinito.

frg

#61 Que haya más especies invasoras no hace al siluro bueno, sino uno más entre los invasores.

campi

Que asco de pez.. Y los peces de río en general, no me cansaré de decirlo, donde esté un buen emperador…

MoñecoTeDrapo

#44 ¡Afrancesado! ¡Viva la Pepa!

D

para que sirve pescarlos despues que haces coin el?

e

#14 una foto

f

#18 De hecho, creo que sí se pesca uno está prohibido devolverlos al río.

santim123

#18 Como te llevas un bicho de 120 kilos en el coche?

m

#42 Pocas pelis de mafias has visto 😁

r

#42 Igual que un cadaver, por partes.

i

#42 Yo he pesado más que eso y me montaba en el coche pues normal, en un coche puedes llevar fácil 400 o 500 kg (suele ser lo que mermite la MMA). El problema es más bien es donde meterlo para no pringarlo todo.

jujutsu

#51 "Yo he pesado más que eso y me montaba en el coche" cuando has dicho esto me he imaginado al siluro de copiloto al lado de un tío de 120 kilos en un seat panda. jajajaja (joder, es viernes) positivo por haberme despertado la imaginación
#54 da gracias que con tres metros de largo no se coma a un crío pequeño de 4-5 años

MoñecoTeDrapo

#58 ya lo predijo Pinocho

C

#42 no tienes suegra?? O k pasa

H

#18 es ilegal devolverlo al agua, es una invasora, la ley dice que has de matarlos (y es lo que se debe de hacer por el bien del resto de la fauna). Y si se expande es porque ciertos graciosillos (por no decir otra cosa), se dedican a llevarlos de cuenca en cuenca hidrográfica, ya están hasta en la Albufera de Valencia

Lyovin

#14 yo lo dejaría bajo un árbol, y ahí ya tienes abono para la tierra y comida para las aves de la zona, los restos para las hormigas

m

Escatrón, no "Escratón".

SuperQQ

#19 No, és un filósofo romano.

#40 Ese es Escrotón, que se pasaba el día rascándose.

dqenk

#40 ¿no era el grupo heavy que sacó la canción de Mazinger?

zuul

#64 todo el mundo sabe que la cancion de mazinger es de los Petersellers


roll

HijosdeKroker

Cuántas mascotas se habrá comido a lo largo de su vida

D

¿74 mensajes y nadie ha mencionado al General Sherman?



Menéame se ha ido definitivamente a la mierda.

D

No soy yo muy de pesca ... pero esos bichos me suena que son de aquí ¿no? ¿de donde salen estos peces tan grandes?

J

#7 Del Danubio, creo, pero allí son más pequeños. Los trajeron unos pescadores alemanes, muy pequiñitos, (casi recién nacidos) y en la frontera dijeron que eran cebos para pesca y los dejaron pasar.

frg

#7 De comerse TODO lo demás, arrasando el resto de nspecies.

D

#34

Me refiero a de dónde venía le bicho, porque esta especie no es de aquí y los peces no suelen pasar de un río a otro yendo por la autopista o por el mar.

D

Y eso se come?

Huaso

#10 no te lo recomiendo

Apotropeo

#10 sí  , si te despistas, se te come el nabo

D

#12 lol

Hangdog

#12 Noooo, es el que se te mete en el pito cuando meas.

Shuquel

#10 Es como el panga

f

#10 Claro que se comen.

D

#10 Es comestible, pero el sabor a cieno y la textura gelatino- harinosa no lo hacen lo que diríamos un "manjar". No obstante es proteína y seguro que con el tratamiento adecuado podría usarse para fabricar piensos.

m

#27 Hay gente que come carpa, que también vive en el barro. Supongo que esa gente también dirá que el siluro es delicioso. Bien por ellos.

D

#10 se de gente que si

F

#10 en la zona de Francia que hace frontera con Alemania y en Alemania si se lo comen. Unas forma es picarlo en trocitos, rebozado y a freír. No se si así mejora

TLisbon

#55 Vamos, que lo llenan de grasa y fritura para que no se note lo malo que está.

p

#60 Como lo madrileños que le echan limón al pescado en los restaurantes de costa para disimular la mala calidad que les ponen

Amenophis

#60 Pues como cualquier pescado en adobo.

Si adobas un pescado es porque no sabe a nada. Amo el Cazón en adobo. Pero esque si no lo adobas, rebozas y fries es un pescado incomible. Pero es una manera de sacar un manjar de donde no hay.

TLisbon

#74 Bueno, claro. Es que en ningún momento he dicho que no se haga con otros alimentos. Es como cuando llenan de vinagre el fish & chips.

LaInsistencia

#10 Insípido cosa mala, como comer barro... de la familia de la Panga, vaya

RedHot

El negocio de la pesca se ha encargado de introducir y mantener este tipo de especies que se usan para la pesca deportiva. La consecuencia directa es que se está acabando con las especies autoctonas en incluso otras especies invasoras ya establecidas desde hace muchos años. Que no nos vendan luego que tienen el más mínimo interés por conservar la biodiversidad y salud de nuestros ríos.

Leo77

La pesca hace años que está de capa caída por la contaminación y la introducción de estas especies. Nos hemos cargado los ríos.

D

Otro emérito. La bestia és él.

BM75

#20 En cualquier caso, el único siluro bueno es el siluro en su hábitat.
No tienen ninguna culpa de que nosotros lo hayamos introducido aquí.

frg

#31 Ya salió el listo que no sabe, o peor, no quiere saber lo que es una especie invasora, y que se cree que en el mundo de la piruleta todo son arcoiris y unicornios.

festuc

#20 Y el unico emérito bueno, no es el que esté muerto?

frg

#15 Sería más bien al revés, porque es una especie invasora. Si invertimos los términos sería como Guillotina conoce a Emérito ...

D

Si en vez de un Siluro hubiera sido un lince, una girafa o un elefante todos nos echariamos las manos a la cabeza...

D

#38 Claro claro... lo puedes justificar como quieras... La fotito sobra...

Al final la naturaleza hace un equilibrio, y nosotros lo modificamos a nuestra imagen y semejanza.

D

#32 y estarían hablando de que es un sádico que disfruta del sufrimiento animal.
Al menos los cazadores se comen su pieza.
Pero esto que no se lo va a comer...

santim123

#32 Cuantos gatos alimentas en la calle?

frg

#43 ¿Cuantos pájaros e invertebrados exterminan esos gatos?

Vamvan

#32 Puedes echarte las manos a la cabeza, hay muchas especies autóctonas que se esta cargando este animal.