Hace 3 meses | Por --652052-- a ondacerosur.es
Publicado hace 3 meses por --652052-- a ondacerosur.es

Ecologistas en Acción de Extremadura ha registrado un escrito en el que denuncia la pérdida de vigencia de la DIA para la explotación subterránea de la mina de Aguablanca, publicada en 2017 y prorrogada en 2021 hasta 2023. La organización ecologista considera que mientras la mina ha estado inactiva desde 2015 hasta nuestros días, se han producido cambios de propietarios y proyectos que muestran un uso especulativo incompatible con prácticas de minería responsable.

Comentarios

D

Relacionada:
2017 La Xunta deja a Villar Mir explotar una mina con los derechos caducados desde 2009
Ferroatlántica considera que puede operar en una mina de O Vicedo porque la Xunta no declaró la extinción de la concesión ocho años después de que caducara
https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/ferroatlantica-mina-vicedo_410142_102.html

Ferroatlántica adquirió los derechos que estaban en posesión de Cuarzos Industriales desde 1.971 repartidos en dos minas, Conchitina y Conchitina Segunda. Fueron estos últimos los que caducaron en 2009 sin que se produjera desde entonces la pertinente prórroga o renovación. Según el censo minero de Galicia, una herramienta de consulta pero que no ofrece datos oficiales, la superficie afectada por la caducidad correspondería a unas 90 hectáreas.

Narcos, paramilitares y petrodólares. ¿Quiénes son los nuevos dueños de la mina de Aguablanca?
La mina de Aguablanca, en Monesterio (Badajoz), tiene un nuevo dueño, una empresa nominalmente canadiense llamada Denarius Metals. La misma compañía que lleva algunos años intentando sacar adelante el proyecto Lomero-Poyatos, en la vecina provincia de Huelva, y también tiene intereses en el proyecto Toral, en el Bierzo, la Mina de Penouta (Ourense) y la Mina San Finx (Coruña).
Narcos, paramilitares y petrodólares. ¿Quiénes son los nuevos dueños de la mina de Aguablanca?

Hace 6 meses | Por --652052-- a elsaltodiario.com

D

#0 ooo