Hace 8 meses | Por Dragstat a elconfidencial.com
Publicado hace 8 meses por Dragstat a elconfidencial.com

El estudio emitido por la Universidad de Essex relaciona el estrés que genera asumir un alquiler o una hipoteca con el envejecimiento. A juicio de Gonzalo Bernardos, el estudio "busca el escándalo y el alarmismo": "Que vivir de alquiler recorta la vida no es verdad. Lo que te recorta la vida es ser pobre. Si miramos quién es el propietario y quién es el que vive de alquiler, la mayoría de los que viven de alquiler tienen menos renta y menos riqueza que los propietarios".

Comentarios

DaiTakara

Este es el tipo que negaba la burbuja inmobiliaria...

ahora, interpretando el papel que le toca en uno de los canales más intoxicadores del país (porque canales de derechas hay muchos, pero no disimulan ni intentan engañar a la gente tan descaradamente diciendo que son de izquierdas).

inventandonos

#3 pues a mí me parece que suele tener buen criterio

igual la gente también se puede equivocar de vez en cuando

M

#10 #6 Bernardos no se equivoca, sabe muy bien lo que dice porque le interesa todo el tema de la vivienda: es profesor de un máster de economía y gestión inmobiliaria, así que imagínate quien son sus financiadores y entenderás porque dice lo que dice en tema de vivienda...

inventandonos

#11 Entiendo. Aún así sus postulados suelen ser fuertemente sociales. De todas formas prefiero no hablar mucho más porque sinceramente no conozco mucho de este hombre y probablemente me equivoque

Findopan

#3 Vaya, pues opinaba lo mismo que casi todo el mundo entonces.

DaiTakara

#13 ¡Millones de moscas no pueden estar equivocadas!. ¡Coma usted mierda!
roll

Findopan

#14 Me parece bastante obvio que no quiero decir que tuviera razón, cuando ya todos sabemos lo que pasó. Si no que si nos ponemos a repartir culpas por no haber previsto la burbuja no va a quedar títere con cabeza.

Laro__

Bernardos tiene intereses personales y profesionales para defender la vivienda como un mercado económico en el que se pueda especular sin ningún límite. Es un habitual de las charlas de inmobiliarias, como la Fotocasa Academy, el INSPIRE Property Experts, Axober, Idealista o hasta el Grupo Renta Vitalicia Mayores, para el cuál protagonizó anuncios en TV defendiendo las hipotecas inversas, un negocio al alza de una más que dudosa ética moral.

Su defensa del lobby inmobiliario llega al extremo de decir cosas como: «Si, aún trabajando, no puedes costearte un alquiler en tu ciudad, vete a vivir a las afueras»

Disiento

Muy bien Gonzalo.

N

Dice cuatro obviedades y cuatro tonterías. Ha quedado a pre.

R

Sin haber visto el programa, correlación no implica causalidad. Por ejemplo, cuantos más satélites hay en órbita, más plazas de hormigón hay en las ciudades.

Urasandi

#2 Yo en clase uso esto: https://www.tylervigen.com/spurious-correlations

Y lo aplicaria más al estudio de Essex que al comentario del meneo.

c0re

“Que vivir de alquiler recorta la vida no es verdad…

…la mayoría de los que viven de alquiler tienen menos renta y menos riqueza que los propietarios.”

Y menos años.

Laro__

#5
* CaixaBank: 25,000 viviendas en alquiler.
* Testa Home: 20,000 unidades, siendo una sociedad de Blackstone.
* Lazora: cuenta con 9,000 viviendas en su cartera.
* Ares: dispone de 7,000 viviendas.
* AXA IM: tiene 3,744 viviendas.
* Vivenio: cuenta con 3,500 viviendas en alquiler.
* Témpore: tiene 2,550 viviendas.
* Cevasa: posee 2,228 viviendas en propiedad.
* Stay: dispone de 2,200 viviendas.
...más otras 16 sociedades, que tienen más de 1000 viviendas cada una.

Por no hablar de Azora y Anticipa, propiedad también de Blackstone.

¿Y el lobista éste convenciéndonos de que hay que seguir protegiendo a los pobrecillos propietarios? ¡Anda ya!

D

Vivir sin medios obviamente afecta a la salud mental.
En España todos los españoles tenemos derecho a vivienda y trabajo. Lo dice la Constitución.
Por lo tanto solo se debe votar a partidos que respeten ambos derechos.

koe

Le ha tocado el papel que tenía Inda, se nota un guevo