Hace 1 mes | Por ccguy a eff.org
Publicado hace 1 mes por ccguy a eff.org

Tras décadas de indiferencia reguladora ante el monopolio tecnológico, las autoridades de competencia de todo el mundo se enfrentan a las grandes tecnológicas. La DMA es, con mucho, la salva más potente y ambiciosa que hemos visto. Visto así, no es de extrañar que las grandes tecnológicas se nieguen a cumplir las normas. Si la UE consigue obligar a las tecnológicas a jugar limpio, servirá de pistoletazo de salida para una carrera mundial hacia la cima, en la que las ganancias mal habidas de las tecnológicas (...)

Comentarios

M

Algo tan sencillo como empezar por dar ejemplo pasando a software libre desde las administraciones...

4 de abril: "Un estado alemán se aleja de Microsoft y usará Linux, LibreOffice y otras soluciones de código abierto en 30.000 ordenadores"
Un estado alemán se aleja de Microsoft y usará Linux, LibreOffice y otras soluciones de código abierto en 30.000 ordenadores

Hace 2 meses | Por xantal a linuxadictos.com


Octubre de 2015: "Los franceses votan a favor del software libre y GNU/Linux"
https://lamiradadelreplicante.com/2015/10/21/los-franceses-votan-a-favor-del-software-libre-y-gnulinux/

Y aquí en España ha habido movimiento pero poco en comparación con lo que se podría hacer.

Sólo así las empresas e incluso los comercios irían pasando al software libre. Mientras los trabajadores y los estudiantes utilicen software propietario, poco o nada se va a poder hacer.

MoneyTalks

Lo que presuntamente se le atribuye a China y es muy malo lo hacen los otros sin pudor.