¿Necesitamos ciudadanos educados y críticos para sostener una democracia funcional, o necesitamos instituciones democráticas funcionales para educar ciudadanos críticos? La paradoja es evidente: sin lo uno no parece posible lo otro. Y mientras tanto, el círculo vicioso nos mantiene atrapados en democracias formales que apenas funcionan, pobladas por ciudadanos que han delegado casi por completo su responsabilidad política en otros.
|
etiquetas: democracia funcional , espíritu crítico , reflexión , mejorar sociedad
No metas cambios Hilario que está el jefe por ahí.
¿Por qué está de jefe?
Porque va a caballo.
¿Por qué va a caballo?
Porque no se baja.
¿Por qué no se baja?
Por que vale mucho.
¿Y cómo lo sabe?
Porque está mú claro.
¿Por qué está tan claro?
Porque está de jefe.
Eso mismo fue lo que yo le pregunté
¿Por qué está de jefe?
Eso mismo fue lo que yo le pregunté
¿Por qué está de jefe?
Yo quiero bailar un son pero no me deja Lucía.
Yo que tú no… » ver todo el comentario
youtu.be/YBs590MSFBM?si=BXYUkqL1mlBAX_pk
Es mas, diría que la educación actual se centra mas en crear buenos ciudadanos o ciudadanos mansos, que personas críticas y competentes. En eso creo que el artículo tiene su punto.
"No se trata de una opresión externa, sino de una sumisión voluntaria. Nos hemos habituado a que otros decidan, a que otros piensen, a que… » ver todo el comentario