Hace 10 años | Por albertiño12 a elboletin.com
Publicado hace 10 años por albertiño12 a elboletin.com

El Ministerio de Industria ha fijado en 23,75 euros por megavatio hora (MWh) para los consumidores sin discriminación horaria y en 23,91 euros por MWh para los que tengan discriminación horaria el precio de la energía durante el primer trimestre del año. Estos precios son un 51% inferiores a los 48,48 euros que había establecido el Gobierno de forma provisional en estos meses después de suspender la subasta eléctrica el pasado mes de diciembre. Cada consumidor con tarifa regulada recibirá de media 16 euros.

Comentarios

juvenal

Matemáticas básicas para periodistas: si la cantidad A es un % mayor que B, la cantidad B no es el mismo % menor que A. Así, 23,75 es un 51% menor que 48,48; pero 48,48 es un 104% superior que 23,75. El titular correcto debería haber sido que las eléctricas cobraron un 104% mas a los consumidores.

U

#3 Es igual. Lo importante es lo que se cobró en sobres.

D

#3 es causa perdida. Es prácticamente imposible encontrar un periodista que maneje los porcentajes bien.

D

El Ministerio de Industria no, el Ministerio y Ministro de las Eléctricas.

LuisPas

donde le pongo esta puerta giratoria?

Azucena1980

El profundo desconocimiento de Soria del mercado eléctrico va a hacer que éste colapse en pocos meses. En el artículo se habla que la eólica tumbó el precio del pool, pero no dice que la misma eólica aumentó el coste del mercado regulado.

El imbécil que tenemos en Industria (digo imbécil porque puedo probarlo, no sea que me denuncie) ha indexado las tarifas a los consumidores al precio de venta de la energía en el pool, ignorando el mercado regulado, por lo que el déficit de tarifa, ese que decía que ya iba a dejar de existir, se le va a disparar.

Lofega

He leído "robaron" en vez de cobraron (que bueno, con esta gente viene a ser lo mismo)