Publicado hace 2 años por Wurmspiralmaschine a eleconomista.es

La sagrada regla alemana del schwarze null, que fue suspendida por el impacto de la pandemia, que impone que la deuda y el déficit se sitúen por debajo de cero en el presupuesto federal del país, se vuelve protagonista en la campaña electoral para suceder a Merkel, pero por su ausencia. Todos los candidatos comparten la idea que Alemania debe afrontar profundas reformas para modernizar el país, pero ocultan que serán imposibles de abordar sin recurrir a inversiones mil millonarias, que obligará al próximo ejecutivo a endeudar al país.

Comentarios

V.V.V.

La triste realidad es que tanto en Alemania como en España o en cualquier otro país, el gobierno está en manos de multinacionales. No importa cuantas reformas lleves a cabo para mejorar la situación de la clase obrera y media, si a la hora de la verdad un grupo de multinacionales pueden provocar una crisis que deje tu país en harapos.
Y esto es algo que sabe cualquier ciudadano de cualquier país desarrollado que se ocupe de informarse (ojo, que con esto no quiero decir que esté bien informado).

¿Quién quiere ponerse al timón de un barco cuya suerte depende de los que provocan las tormentas para hacerse más ricos y no de la habilidad del marinero? Pues eso.

#FreeAssange