Publicado hace 5 años por nuncadijequelofuera a enriquedans.com

El prestigioso diario británico The Guardian cambia su libro de estilo para modificar la terminología con la que se refiere al mayor reto que la humanidad afronta en el momento actual, el problema medioambiental, como parte de una iniciativa para tratar de comunicar de manera adecuada y rigurosa, reflejando adecuadamente los fenómenos que En lo sucesivo, términos como «climate change», «cambio climático», que evocaban simplemente un cambio en el clima que podría ser interpretado incluso como algo benigno, serán sustituidos por «climate crisis»

Comentarios

Nylo

¿Pero cuántas veces más van a jugar a cambiar el nombre de las cosas para extender la alarma? ¿No se dan cuenta de que lo que de verdad hace falta para que funcione es que alguna vez alguna de sus alarmistas predicciones hagan algo parecido a cumplirse?

Si hicieran lo que hacemos los "malvados negacionistas", predecir cosas que luego resulta que se cumplen, les iría muchísimo mejor. Aquí mis dos últimas predicciones a punto de cumplirse, realizadas como contrapunto de las otras gilipolleces alarmistas que estaban diciendo los que se supone que sabían:
pasado-julio-mes-mas-caluroso-historia/c04#c-4

Hace 7 años | Por nanobot a 20minutos.com

"nos vamos a tirar 3 años seguidos sin batir los récords de 2015-2016"
Predicción realizada después de que los súper sabiondos de la NASA dijeran que "nos estamos moviendo a una era en la que será una sorpresa cuando cada mes del año no sea el más caliente registrado". Y efectivamente, el último récord mensual según su propia base de datos se alcanzó en Septiembre de 2016. Si la cosa evoluciona como se espera (y tenemos un Niño perdiendo fuerza, así que lo normal es que las anomalías de temperatura bajen), en Septiembre de este año daré por cumplida la predicción.
nunca-habia-registrado-invierno-unas-temperaturas-maximas-tan/c022#c-22
Hace 5 años | Por albertiño12 a aemet.es

"lo de [una primavera de 2019] menos lluviosa es una apuesta a ciegas y veo más probable que ocurra lo contrario"
Predicción realizada como contrapunto a otra de la AEMET que predecía una primavera calurosa y poco lluviosa. Sólo ha transcurrido Abril, quedan dos meses aún. Pero hasta ahora, tenemos temperaturas normales y exceso de lluvia, en España, según su propio informe de Abril.
http://www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resumenes_climat/mensuales/2019/res_mens_clim_2019_04.pdf

D

Como se suele decir, las cosas por su nombre...