Publicado hace 8 años por Frederic_Bourdin a diagonalperiodico.net

Si por algo destacó al principio el llamado “asalto institucional” era por su hincapié en la necesidad de que la movilización en la calle continuase para que aquél pudiese funcionar. Desde el primer Podemos que se planteaba como una “herramienta de la ciudadanía” a la insistencia por parte de las municipalistas en la necesidad de un partido-movimiento. Estos sectores son totalmente conscientes de los riesgos que se asumen al entrar en las instituciones (el ejemplo de Los Verdes alemanes está en las mentes de todos, por no irnos a ejemplos...

Comentarios

Frederic_Bourdin
Autarca

Practicamente todos los problemas que plantea el autor se resuelven con transparencia, democracia y ley. Lo dificil es aplicarlas correctamente.

Si me preguntan a mi, la solución pasa por copiar el modelo de Jun y su democracia casi—liquida. El MIT estudia caso de JUN, pueblo español que se comunica vía Twitter

Hace 9 años | Por yowa a bbc.com