Publicado hace 3 años por Wurmspiralmaschine a eleconomista.es

A pesar de que no es una sorpresa, España no está entre los mejores, sino todo lo contrario: entre los peores. Mientras, Malta se posiciona en el primer lugar del pódium con la tasa de empleo de graduados más alta de Europa, concretamente con un 93,4%. En segundo lugar, está Alemania, con un porcentaje del 92,7%. Estas estadísticas son la prueba del gran trabajo que está realizando el sistema educativo de Alemania y el boom del empleo durante una década. En tercer y cuarto lugar están los Países Bajos, con un 91,9% e Islandia, con un 91,5%

Comentarios

b

Que raro, las que más salidas tienen son las STEM. A lo mejor los números de España están debidos a un exceso de carreras de letras y humanidades y una deficiencia en las carreras que de verdad tienen salidas.

D

En España no hay creación de empresas. El sistema tiene muchas barreras para crearlas.
Hacen falta 1.200.000 para poner el paro en niveles lógicos, no digo para crear empleo para todos siquiera.

#1 los stem en españa tienen una empleabilidad muy mala. Solo que otros tienen menos empleabilidad.
Se tiene que ir uno al extranjero para encontrar algo decente. Aquí es paro, y si no, precariedad, sueldos bajos o ambos.

b

¿Se refieren a los paquetes que salen de un interfaz? Se de gente que enruta los egress al ISP.

Uff que malo y no tiene arreglo.