Hace 2 años | Por dmeijide a theguardian.com
Publicado hace 2 años por dmeijide a theguardian.com

La empresa canadiense Enbridge ha reembolsado a la policía estadounidense 2,4 millones de dólares por detener y vigilar a cientos de manifestantes que se oponen a la construcción de su oleoducto de la Línea 3, según documentos obtenidos por The Guardian a través de una solicitud de registros públicos. Enbridge ha pagado la formación de los agentes, la vigilancia policial de los manifestantes, los salarios de los agentes, las horas extraordinarias, las prestaciones, las comidas, los hoteles y el equipamiento. Enbridge está sustituyendo el oleo

Comentarios

ElTioPaco

#1 la OCP si sabía hacer las cosas. Tenían arte.

T

#4 ¡JODER, NO!. Tienes razón, nunca lo había pensado de esa manera. No hay nada que regule mejor la democracia y la sociedad que un M60 y un arco con flechas de puntas explosivas...

skaworld

#6 Y que mejor que sentarte con tu pareja en el porche de casa, a fumar crack mientras ves a progenie surfear los desechos tóxicos de la central?

El socialismo nos ha arrebatado la utopia ciberpunk

Más vengador tóxico y menos Wes Anderson es lo que hace falta

T

#7 Libertad o comunismo. Eso sí, que luego no vengan esos putos piojosos de las minorías raciales y sexuales a exhibir su indecorosa condición porque si no habrá que darles una dosis de plomo.
¿Quién es el gobierno o la agencia que va a quitarme la libertad de poder echar residuos tóxicos a mi río más cercano? Las regulaciones están sobrelegisladas.

Trigonometrico

#6 Es algo que no tienen en Cuba.

T

#1 Anrcocapitalistas, como me gustaría ver ese futuro desde otro planeta, con todos los que no quisieron esa locura.

piper

Eso en España sería un delito: soborno o algo así, no?

MiguelDeUnamano

#5 No lo creo, viendo cómo actúan contra los huelguistas cualquiera diría que viene reflejado en la constitución como algún tipo de derecho para los empresarios.