Hace 2 años | Por onainigo a diarimes.com
Publicado hace 2 años por onainigo a diarimes.com

Equipos de rescate han localizado hoy el cuerpo sin vida de un niño de 10 años desaparecido ayer, llevado por la corriente del río Miño a su paso por Arbo (Pontevedra), informaron los servicios de emergencias este domingo, un día después de hallar muerto al padre, quien se lanzó al agua para salvarle. Rel Buscan a un menor arrastrado por la corriente en el río Miño a su paso por Arbo
Hace 2 años | Por nereira a farodevigo.es
Publicado hace 2 años por nereira
a farodevigo.es

Efectivos de rescate buscan a un menor que fue arrastrado por la corriente en el río Miño, en el mun [...]

Comentarios

D

#5 Sí, gracias.

tboein

#8 No hay de qué, amigo. 👍

Siento55

#5 El que vive cerca de un río o un pantano sabe mejor que nadie que la gente se ahoga en ellos. No sólo toma más precauciones, sino que sabe qué precauciones debe tomar. Es al revés de como tú lo cuentas, sólo un descerebrado o un ignorante se confía en un río. Ah, y lo sé por experiencia.

tboein

#18 Parece que no has entendido mi comentario. En ningún momento he dicho que los que viven cerca tomen menos precauciones.

Un saludo.

L

#5 incluso añadiria que los que no lo conocen no ponen los 5 sentidos. Que ya se ha visto en las noticias como madrileños suben a la sierra y les da hipotermia por no ir con la ropa adecuada.

K

Joder, vaya desgracia.

Siento55

Me sorprende cómo de repetitivas son estas tragedias en ríos, mares, pantanos o incluso en vías de tren. Creo que es algo muy básico extremar la precaución con niños o mascotas en lugares de alto riesgo como esos.

D

#3 ¿Cuál es el contexto? En la noticia no explica mucho.

Siento55

#6 #3 Dictamen, estás alejado de la vida real... Madre mía.

Lo que dije es de perogrullo, lo entiende cualquiera que no sean unos descerebrados. Si vas a esos lugares con niños y mascotas, extremas la precaución, a no ser que seas un completo imbécil.

Los que os gusta vivir la vida a tope y tomar riesgos con niños pequeños o dejar vuestras mascotas sueltas en lugares de riesgo como esos, tenéis un problema de seguridad básico, y cuando existe ese problema, empiezo a entender por qué estos sucesos son tan frecuentes.

BM75

#16 Lo que dije es de perogrullo, lo entiende cualquiera que no sean unos descerebrados.
¡Por eso mismo nos sorprendió! ¡Por la terrible evidencia!
Tu comentario sonó a estar dando lecciones a otros de algo cuya obviedad es aplastante. Y los accidentes ocurren, por mucho cuidado que quieras poner siempre. Es imposible estar al 100% alerta el 100% del tiempo.

Los que os gusta vivir la vida a tope y tomar riesgos con niños pequeños
Aquí pierdes los papeles y prefiero no comentar nada.

Siento55

#17 En el río hay que estar alerta 100% del tiempo, y más con niños. Aparte de advertir al niño una y mil veces de que no se separe ni un metro de ti o no haga nada sólo. Si no puedes hacerlo, no vayas. Basta con que un niño meta las canillas en un lugar de corriente para que le arrastre. Es así de fácil, no sé si has estado alguna vez en un río, pero la fuerza que lleva el agua es brutal.

BM75

#19 Tienes toda la razón del mundo pero sigues sin entender lo que te hemos dicho.

Siento55

#20 Dice la noticia que el niño fue a recuperar una chancla y se cayó. Yo fui al río con chanclas una vez, metí los pies en un lugar que el agua llegaba a los tobillos y la chancla la arrancó la corriente. Para la siguiente vez me compraron unas sandalias.

Creo que los que no entienden lo que he dicho sois vosotros, y decís que yo lo digo porque no sé de lo que hablo, cuando es al revés. No sois conscientes de lo peligroso que es un río, por eso os extraña que yo lo diga. Pero me habéis hecho entender por qué estas cosas siguen pasando de una forma tan asidua. Lo que para mí era básico, para vosotros quizá es algo incontrolable, porque no tendréis experiencia.

tboein

#6 Touché.

Karmarada

Una puta desgracia. No los conocía pero van al cole de mi hijo, no puedo imaginar como estará la familia.

b

Pobres. Que descansen en paz.

P

Descanse en paz.

Jose_Gonzalez_4

No estaría de más pensar que estos lugares deben tener medidas de seguridad adicionales.

D

#11 ¿te refieres a un aviso cada 10 metros en la orilla que diga: Niño, la chancla no vale un carajo y te puedes caer al río y ahogarte tú, tu padre por ir detrás, y arruinarle la vida al resto de la familia?

Jose_Gonzalez_4

#14 A parte de los avisos , boyas con redes , socorristas con lanchas, tomarnos más en serio los ríos y el mar que no solo son fuente de ingresos por turismo. Aún así sentido común...descansen en paz.

BM75

#15 Solo en España hay más de 1.800 ríos, con más de 170.000 Km de de cursos de agua naturales, a lo que tienes que sumar más de 2.500 lagos o embalses. Por no hablar de los 8.000 Km de costa.

Es IM-PO-SI-BLE protegerlo todo.

c/c #14

EmuAGR

#22 ¿Sólo 8000 km de costa? A mí me salen 20 millones.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_la_l%C3%ADnea_de_costa