Hace 2 años | Por Kaprak63 a elpais.com
Publicado hace 2 años por Kaprak63 a elpais.com

El acopio mundial no se ha hecho esperar. Moldavia, Hungría, Serbia, Argentina, Indonesia y Turquía, y otras naciones más, ya han restringido la venta de algunos cereales para salvaguardar su suministro. Otros países se han puesto en vilo: Líbano (que compra el 90% del trigo que consume a los países en conflicto), Yemen y Egipto (grandes dependientes de los cereales rusos y ucranios). China ha movido ficha: ha levantado todas las restricciones al trigo ruso, limitadas debido a preocupaciones fitosanitarias.

Comentarios

blockchain

Porque los “mercados” aprovechan cualquier excusa para revolver el río…
Y como son pescadores, ya sabes….

K

Ojo, con esto:

"""“La temporada de siembra está a la vuelta de la esquina [con la llegada de la primavera], y si el conflicto se prolonga habrá un gran impacto negativo”, destaca Patterson. El Gobierno ucranio hace malabares para mantener su producción. El presidente, Volodímir Zelenski, ha dicho que esta primavera, como cualquier otra, se debe hacer una campaña de siembra en toda regla. “Se trata de la vida, de nuestra vida, de nuestro futuro”, ha mencionado. Por el momento, ha exonerado a los trabajadores agrícolas (que el año pasado produjeron una cosecha récord de cereales) de la obligación de participar en el servicio militar, lo que les permite continuar cultivando."""

Yonny

#1

Las zonas rurales de Ucrania no están siendo afectadas por la guerra (hasta ahora)

Nova6K0

Porque es una de las principales artes del capitalismo. Especular, para que unos pocos tengan mucho y unos muchos tengan poco.

Saludos.