Hace 3 años | Por lectorcritico a youtube.com
Publicado hace 3 años por lectorcritico a youtube.com

Antonio Turiel ha escrito un magnífico libro sobre la actualidad y futuro de la energía. En esta tertulia contemporánea con el coronavirus, nos enfrenta al panorama del futuro reciente. "Hemos explotado los yacimientos más fáciles y quedan los más difíciles de extraer y con menos energía disponible para extraerlos". "No todas las energías valen igual, muchas industrias necesitan la densidad energética del petróleo y sus compuestos químicos". "Los yacimientos de muchos minerales están en sitios difíciles que necesitan la [sigue en comentarios]

Comentarios

l

"lo yacimientos de muchos minerales esta en sitios dificiles que necesita la transportabilidad del petroleo para llevar energia alli y trabajar in situ.

javibaz

Falta de petróleo? Debemos de vivir en mundos diferentes

cosmonauta

Los chips de hacen con silicio, arena de playa.

cognitiva

#3 ¿No se hacen con petróleo como las gominolas?

l

#3 El titanio, silice y aluminio son muy abundantes y su encarecimiento se debe a la cantidad de energia para convertirlos en un material util.

La energia se utiliza en la produccion otras muchas materias primas y basicas.

Turiel es un poco apocaliptico, pero dice muchas cosas logicas que cuesta oir en otros medios. Tenga mas o menos razon, esta claro que hay que cambiar de rumbo y parece que el sistema no va a querer hasta que ya no hayamos estampados.

box3dbox3d le gustaban los "podcast" largos.
Una entrevista tan larga puede que penalice en la votabilidad, porque necesita mucho tiempo para evaluarlo.
#2 Gracias, eso es trabajo en equipo

s

#6 No creo que el problema del encarecimiento este allí. Uno de los grandes consumidores de obleas de silicio monocristalino es la producción de celdas de energía solar, y en este caso los costes van bajando cada año. En lo que hay el cuello de botella es en el proceso de convertir parte de esas obleas en chips. La pandemia ha disparado la demanda y las fábricas no dan abasto. Si el problema estuviera en la produccion de obleas, tambien subiría el precio de los paneles solares.

l

#7 Seguramente tengas razon. La electronica de potencia (Transistores,diodos y familia que necesitan aguantar amperios) necesitan mas silicio que los chips "inteligentes". Aunque en el video dice que la electronica del pentium requeriria menos energia. Pense que aunque fuese un chip simple, si se miniaturizaba se gastaria menos silicio.

fugaz

#6 No, Turiel es una persona que se le ha ido la olla.
Te dice lo que tu quieres oir desde una base falsa. Porque si está exagerado no es cierto.
Lo que dice no vale un pepino.

box3d

#6 Siempre me sorprende gratamente que te acuerdes de mi kiss
Le echo una escuchada ahora despues del café.
Larga noche ante mi.

box3d

#10 #6 Es un preguntas y respuestas de algo que no he leído. Me pierdo un rato.
Mejor me escucho el de Villanueva de Historia de ayer, que lo tengo pendiente,

La guerra por la Corona española

l

#12 Al principio es un poco toston porque no esta muy coordinado, pero luego coge ritmo. Algunas cosas son un poco tecnicas y si no interesa especilmente el tema puede aburra, tambien es un poco catastosfista y agobia más todavia.
Tal vez para ver si te interesa el tema sean mejor otras entrevistas.
Me aficione a este hombre con una entrevista de calero que puede ser mas amena.



Si buscas por petrocalipsis encontraras varias entrevistas suyas para tantear si te interesa el tema.
https://duckduckgo.com/?q=petrocalipsis+&t=canonical&iar=videos&iax=videos&ia=videos

De lo primero que oi fue este video, que es bastante rebelador de la insoteniblidad del crecimiento y lo que supone.
Se puede oir sin mirarlo, pero vienen alguna informacion grafica que hace se entienda mejor.

box3d

#3 Los procesos industriales antes y durante la producción de chips son bastante más intensivos en energía y petróleo.

Jakeukalane

La "escased" de tildes ya te la he solucionado yo.