Hace 8 años | Por bonobo a vice.com
Publicado hace 8 años por bonobo a vice.com

La verdad es que nunca nos hubiéramos esperado que nuestra ciudad, Vitoria, pudiera ser pionera en un asunto tan controvertido como la ocupación. Como gran parte de la juventud que ha crecido en el País Vasco, los Gaztetxes han sido un sitio de referencia en todas las incursiones nocturnas del mundo Okupa. Todo pueblo y ciudad de cierta importancia dispone de uno. Aún así no nos engañemos, en Vitoria-Gasteiz, exceptuando el Gaztetxe del Casco Viejo la ocupación no ha pasado de ser algo anecdótico.

Comentarios

D

Errekaleor (otra cagada ortográfica al euskera, otra más. Erreka-lehor , Rioseco en euskera), con ese nombre, después se extrañaran cuando suban los niveles de los ríos y se inunde... Y de hecho paso y protestaron.

Hace poco a tema de Kortxoenea, salieron en un programa de ETB2 y muchos decían que vivían en casas ocupadas con permiso de los vecinos.

milkarri

#1 Es como el Parking de la Alhondiga de Bilbao que siempre se inunda la esquina de las calles Errekalde (zona del rio) con Errekakoetxe (casa del rio)

D

#1 Eso pasa en España por igual . Muchos nombres llevan una etimología latina similar (Villa del río, valderíos, villafuentes, villafluente...) y los políticos hacen el mismo caso a las "alertas"... ninguna , vamos.

cromax

Lo chocante en Vitoria debería ser poder pagar un alquiler y en Donosti ni te digo. Y si te llega con el sueldo para pagar una hipoteca te tendrían que hacer un homenaje.
Los precios de la vivienda en Euskadi están totalmente desbocados, así que no me extraña que haya quien se meta okupa.

C

#4 demuestras no tener ni idea. En Vitoria se construyó vpo se una manera tan bestial que sobran, no consiguen llenarlas. Si quieres una vivienda de alquiler de vpo no tienes ningún problema para conseguirla y con alquileres muy bajos.

Si está gente ha ocupado este barrio es por otras razones

D

Aurrera txabaleria, primero Errekaleor y luego Armentia.