Hace 2 años | Por Andaui a publico.es
Publicado hace 2 años por Andaui a publico.es

Que el Gobierno haya confirmado que los ataques con Pegasus han llegado al propio presidente y a ciertas ministras hace florecer más preguntas. ¿Quién está espiando a quién? ¿Estamos protegidos frente al ciberespionaje? Ya hay quien considera el espionaje con el software de origen israelí Pegasus, de la empresa NSO, como uno de los mayores escándalos en lo que va de siglo.

Comentarios

rogerius

Comprar un programa espía a una empresa privada de otro país. ¿Qué podría salir mal?

Me recuerda a esos anuncios que saltan a veces en la web que te ofrecen un chequeo antivirus o directamente te dicen que tu máquina está infectada.

¿Qué seguridad hay de que Pegasus no traiciona los intereses del propio cliente?

P

#1 Ninguna. La única es que los clientes de NSO son gobiernos y sólo tiene unos 200 clientes potenciales. En realidad muchos menos puesto que estados muy pequeños no se pueden permitir comprarlo. Con que uno anuncie públicamente que la propia empresa le espía ya se va a la mierda.

Espera, esto ya ha pasado. Pegasus cuesta mucho pero la empresa que lo hace está quebrada.

a

#2 Lo curioso no es que este quebrada, sino que sus directivos no esten en busca y captura por parte de la mayoría de países del planeta.
A los estados no les suelen caer bien los espías extranjeros creo que hasta los detienen si los pillan.

P

#3 ¿Y por qué van a estar en búsqueda y captura? Ellos venden un producto, que en algunos lugares no es ni siquiera legal su uso por parte del Gobierno y en otros países puede ser legal dependiendo del las circunstancias. Y en teoría solo lo ofrecen a gobiernos. Cada gobierno sabrá si puede comprarlo y usarlo y en que condiciones.

¿Qué hay gobiernos que lo han utilizado ilegalmente? Seguro que si. ¿De quien es la culpa, de quien diseña, fabrica y vende un arma para ejércitos o de quien lo compra y lo usa en contra de la ley de su propio país?

a

#4 Quien es culpable lo decide cada país, y ya te digo que a los países no le sientan bien los espias y tienden a encarcelarlos.
Incluso aquí en la UE para vender ese tipo de software necesitas una autorización especial.
Por mucho menos algunos países ya han detenido o incluso matado a gente.