Hace 5 años | Por --553023-- a lasexta.com
Publicado hace 5 años por --553023-- a lasexta.com

El litio es el metal que se utiliza para fabricar la mayor parte de las baterías de los dispositivos portátiles, así como las de entre las los coches eléctricos. El problema es que las explotaciones de litio en el mundo son contadas y en las fábricas apenas dan abasto porque la producción cada vez es mayor. Los ecologistas, por su parte, están en contra de las minas de litio porque, aseguran, "conllevan una contaminación aérea y acuática impresionante". "Realmente el 'boom' del litio viene desde hace unos quince años

Comentarios

D

Puff, no hay por donde coger este articulo.

Primero en que son escasas las reservas de litio. Eso es falso, ya que apenas se ha comenzado su explotación. Es como decir que en 1920 mas reservas de petróleo eran escasas. Estaba casi todo por descubrir.

Luego lo de que su extración es contaminante. Pero es que cualquier actividad humana es contaminante, hasta para hacer unas alpargatas. La cuestión es que es lo menos malo. ¿Es mejor continuar con el modelo actual del coche de combustión?. Seguro que ningún ecologista diría que no. Pero no se puede decir que no a todo.

Las fábricas no dan a basto por culpa de la falta de previsión e inversión de las empresas. Las hay, como Tesla, que lo han visto a tiempo y están realizando grandes inversiones para contar con producción. El resto, a verlas venir.