Actualidad y sociedad
14 meneos
32 clics
¿Se escondió material radiactivo en las minas de La Haba?

¿Se escondió material radiactivo en las minas de La Haba?

El Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX) ha reclamado este lunes que se esclarezca de una vez por todas qué tipo de materiales fueron realmente depositados en las minas de La Haba (Badajoz). Según recuerda la organización en una nota de prensa, entre 1962 y 1993 estas instalaciones mineras, vinculadas originalmente a la extracción de uranio, acogieron sucesivamente bidones con materiales procedentes del CIEMAT tras diversos episodios de contaminación y clausura de otras infraestructuras.

| etiquetas: cementerio nuclear , barriles , la haba , residuos radiactivos
12 2 2 K 104
12 2 2 K 104
Limpia, barata y segura. xD
30 años lleva esta mandanga ahí, sin aclararse si solo son rumores, si es cierto, cuánto hay, cómo está el estado de los barriles... Los políticos se van lavando las manos, mientras cada cierto tiempo alguna organización ecologista lo denuncia. La última vez fue hace diez años por ecologistas en acción:
www.elperiodicoextremadura.com/extremadura/2014/02/03/ecologistas-resu
El portavoz comarcal de la asociación, Jesús Gómez, ha indicado que es posible que después de tantos años, los 900 bidones de chapa enterrados sin más precauciones puedan estar oxidados, lo que implica que la radioactividad pudiera estar pasando a los acuíferos y de ahí a la cadena alimentaria.
#1 Tranqui, como dicen por aqui es limpia y segura.

Y muy muy barata
Viendo como siguen tratando/utilizando a Extemadura, con millones de placas, cientos de molinos para abastecer las grandes ciudades de electricidad barata... pues ya te digo yo que eran residuos nucleares y bien activos.

menéame